Cómo moverse en Orlando: transportes

◕ Tiempo de lectura: 8 minutos

Inicio » Orlando » Cómo moverse en Orlando: transportes

Cuando nosotros preparamos nuestro viajes a Orlando, movernos por allí era algo que nos causaba bastantes dudas. De hecho, probamos muchos de ellos y creemos que hay un transporte más óptimo para cada tipo de trayecto. Te explicamos cómo moverse en Orlando de la manera más óptima y económica posible, dependiendo de tu destino.

Taxi: la opción más cara para moverse en Orlando

Sí, el taxi nos pareció la opción más cara para moverse por Orlando. Al llegar en nuestro primer viaje a Orlando, pagamos la «novatada». Llegamos al aeropuerto de Orlando, sin internet, cansados de tantas horas de viaje y ansiosos por llegar a nuestro hotel. Así que decidimos coger un taxi hasta Universal’s Cabana Bay Beach Resort.

Nada más salir de la recogida de equipajes en el aeropuerto, hay una larga fila de taxis esperando. Guardas tus maletas, te subes y recorres un trayecto de 20 minutos hasta el hotel. Cuando estábamos llegando, miramos el taxímetro y pensamos «el precio es aceptable», pero al parar el taxista añadió extra de maletas, peaje y… ¡propina! Total, que al final pagamos algo más de $60 (unos 60€) de taxi. A nosotros personalmente nos pareció caro, y nos chocó mucho que tuviéramos que pagarle un precio de propina establecido por él mismo.

Eso sí, el taxi tiene dos aspectos positivos: por una parte es el transporte más accesible desde el aeropuerto y, por otra parte, el taxímetro tiene un precio fijo, por lo que el precio debería variar poquísimo entre dos taxis haciendo un mismo trayecto en diferentes momentos.

IfItDoesntMatchAnyMedia

Uber, la mejor opción para moverse en Orlando

Para los que no conozcáis el funcionamiento de Uber, es una empresa muy parecida al taxi. Pero en este caso funciona a demanda, a través de una aplicación móvil, pero con un precio «cerrado». Por lo tanto, abres la App, escribes dónde quieres ir y te muestra unos precios, con diferentes tipos de coche, en función de la demanda de ese momento.

Nosotros hicimos siete trayectos con Uber en nuestro primer viaje a Orlando, y en general fue un servicio rápido y agradable. De todas las veces, únicamente tuvimos un problema y fue al salir del parque temático de SeaWorld. En la salida, había bastante caos de coches tipo UBER recogiendo gente, y no llegamos a encontrar a nuestro conductor. Al no tener nosotros wifi en el parking, nuestro conductor no nos encontró y canceló el viaje (con un coste de $5,75), por lo que tuvimos que volver a pedir un coche, y esperar bastante rato.

En general, el precio de los trayectos es bastante bueno, pero recuerda que los precios fluctúan en función de la demanda en ese momento. Es decir, si hay mucha demanda de coches en ese momento y en esa zona, el precio será superior. Te dejamos ejemplos de precios de nuestros trayectos con Uber en Orlando:

  • Cabana Bay Beach Resort a Orlando International Premium Outlets: $7,14
  • Orlando International Premium Outlets a Cabana Bay Beach Resort: $8,70
  • Cabana Bay Beach Resort a SeaWorld: $11,57
  • Sea World a Cabana Bay Beach Resort: $11,40
  • Cabana Bay Beach Resort a Disney’s Art of Animation: $16,05
  • Disney’s Art of Animation Resort a Orlando Vineland Premium Outlets: $17,51
  • Orlando Vineland Premium Outlets a Disney’s Art of Animation Resort: $10,58
  • Universal Dockside Resort a Disney’s Pop Century, UberX con sillita de bebé: $34,41
moverse en Orlando

Para nosotros UBER fue la mejor opción de transporte para moverse por Orlando en nuestro primer viaje sin bebé, fuera de los complejos de Universal y de Disney.

Eso sí, aconsejamos tener internet en el móvil, ya que utilizar Uber teniendo solo wifi, complica un poco la experiencia. En nuestro primer viaje, no teníamos tarjeta SIM de internet y dependíamos de los wifi públicos de Outlets, parques u hoteles, lo cual fue un error, ya que a veces no teníamos internet fácilmente para pedir un Uber. En nuestro segundo viaje, ya teníamos una tarjeta SIM para hacer uso de internet y aplicaciones como Uber sin problemas.

Otra opción disponible parecida a UBER es Lyft, de la que hemos oído hablar bien. Pero, no lo hemos probado así que no te podemos contar nuestra experiencia. Un truquito es tener las dos aplicaciones y buscar el trayecto en ambas, a ver en cuál de ellas te sale mejor de precio 😉

uberX, para padres que necesiten una sillita de bebé

Si necesitas una silla para tu bebé, como nos pasó a nosotros, no puedes pedir un Uber normal. Cuando estás en la aplicación, debes cambiar el tipo de vehículo solicitado, y cambiarlo a un UberX+sillita de bebé. Estos, sí tienen autorización para poner una silla de bebé y te podrán servir (en EEUU está prohibido circular con bebés sin sillita en cualquier coche). Además del precio más elevador por ser un coche con más espacio (UberX), que tenga sillita de bebé tiene un coste adicional de 10$ por trayecto.

uber x como pedir
Cómo pedir un Uber X

¿La desventaja de este servicio? Al parecer, hay muchísimos menos coches disponibles que tengan esta opción, porque las autoridades son muy exigentes con las licencias para coches VTC que puedan llevar sillita de bebé. En julio de 2022, nos llevó un rato conseguir que un conductor de Uber aceptara nuestro trayecto. Y, de hecho, el conductor nos dijo que tuvimos suerte, ya que si llegamos a pedirlo unos minutos más tarde, se habría ido a hacer otro trayecto y habríamos tenido que esperar mucho.

uber x sillita bebe
La sillita de bebé no era de lo más segura, y además era una silla a favor de la marcha. Pero, es lo que hay y tampoco había alternativa…

Por tanto, la recomendación es programar cuanto antes en el día la llegada de un Uber de este tipo, y armarse de paciencia. La aplicación Lyft, por su parte, no acepta pasajeros menores de 2 años. Por tanto, si vas con un bebé pequeño, Uber no es la forma más fácil y económica de moverse, por la poca disponibilidad que hay de conductores con una sillita en el coche.

Autobús público

Otra de las opciones que tienes para moverte fuera de los resorts es el autobús. En este caso encontramos los autobuses Lynx o los autobuses turísticos. Nosotros no hemos probado los autobuses Lynx, pero te lo comentamos por si es de tu interés.

I-Ride Trolley

iride trolley para moverse en orlando

Una muy buena opción para desplazarse fuera de los parques temáticos de Universal y Disney es el autobús turístico que recorre toda la International Drive: el I-Ride Trolley. El recorrido empieza a las 08:00h y acaba a las 22:30h.

Puedes consultar el mapa de paradas de sus dos líneas (Red y Green) aquí y tener información en español aquí. En la web oficial te dice cuánto falta para que pase el siguiente autobús. Su precio es bastante económico: $5día/persona o bonos de $7 tres días/persona, $9 cinco días/persona…

Durante nuestro segundo viaje a Orlando hemos hecho uso de este autobús para desplazarnos entre el Dockside Resort de Universal (pegado a la International Drive), hasta los Outlets de Orlando, hasta SeaWorld, y hasta el ICON Park. La verdad que es un servicio muy práctico: hay muchas frecuencias, y es una manera muy buena de moverse entre destinos que no sean Universal o Disney. Especialmente para nosotros que teníamos una bebé menor de dos años y no podíamos usar Uber tan fácilmente porque muy pocos tienen sillita.

Autobuses Lynx

Es la manera más económica de moverse en Orlando, ya que solo cuesta unos $2 por persona/trayecto. Eso sí, la frecuencia es cada 30-40 minutos, y los recorridos del trayecto son más largos. Por ejemplo, si quieres ir de Universal’s Cabana Bay Beach Resort a Orlando Premium Outlets en autobús sería 30 minutos, mientras que en coche únicamente 10 minutos. Por lo tanto, creemos que es un transporte poco práctico. Pero, si quieres, puedes consultar aquí su mapa de líneas.

Transportes de Disney World

El sistema de transportes de Disney World puede utilizarlo todo visitante de Disney World que desee cambiar de parque, ir a Disney Springs o ir a un hotel, aunque no pernoctes allí. Es una opción gratuita con una muy buena frecuencia, por lo que es una buena idea para moverse por Orlando en el complejo de Disney World.

Además, la gran variedad de transportes que tiene Disney hace que moverse por dentro del resort sea muy fácil. Por eso, consideramos que es la mejor opción para moverse por dentro de esa gran ciudad que es Disney en Orlando.

Transporte aeropuerto – Disney: The Sunshine Flyer

the sunshine flyer

Bajo este nombre tenemos el nuevo servicio de autobuses que ha sustituido al -antiguamente gratuito- Magical Express que proporcionaba Disney World. Ahora, el servicio de transporte en autobús entre los resorts de Walt Disney World y el aeropuerto de Orlando está subcontratado y tiene un coste de 16$ por persona mayor de 9 de años, los menores van gratis.

Nosotros hemos utilizado en Sunshine Flyer en 2022. Te contamos los detalles y peculiaridades de este transporte y todos los de Disney World en el siguiente artículo: Cómo moverse en Disney World.

Transportes de Universal Orlando

Al contrario que ocurre con los transportes de Disney, el transporte de Universal Orlando es, en teoría, únicamente para las personas que se hospedan en sus hoteles. Si bien es cierto, una vez estás en CityWalk llegas a pie a los dos parques temáticos de Universal, y únicamente debes coger transporte para dirigirte a uno de sus hoteles o ir a Volcano Bay. Por eso, no es necesario coger un transporte de Universal a no ser que te hospedes en uno de sus hoteles o quieras ir a su parque acuático.

autobus universal orlando

Si eres uno de los afortunados que sí se hospeda en uno de los hoteles de Universal, comentarte que tienes una frecuencia de transporte muy buena. Y, por supuesto, es una opción gratuita.

Transporte aeropuerto – Universal: Universal’s SuperStar Shuttle

Universal también cuenta con un servicio de pago de transporte entre el aeropuerto de Orlando y los resorts de Universal, con un precio de 39$ por adulto y trayecto (29$ niños). Nosotros hemos utilizado el Universal’s SuperStar Shuttle en 2022. Te detallamos esta y todas las opciones en el artículo Transportes de Universal Orlando.

Transporte privado

Otra de las opciones que tienes para realizar trayectos en Orlando, es el transporte privado. Por este entendemos que son empresas privadas con las que puedes contratar trayectos concretos con un chófer. Nosotros no hemos probado ninguna empresa, por lo que no te podemos recomendar una en particular.

Si tú has utilizado un transporte privado y te ha ido bien (o no), puedes contarnos tu experiencia en los comentarios para ayudar a otras personas en su viaje.

Coche de alquiler, moverse en Orlando a tu aire

Por último, existe la opción de alquilar un coche. Algunas personas deciden hacer el trayecto de Miami-Orlando en coche de alquiler (casi 4h por trayecto), en vez de un avión a Orlando. Si vas a llegar directamente al aeropuerto de Orlando en avión, debes valorar si te conviene alquilar un coche dependiendo de si te hospedas en hoteles Disney o Universal, o si tienes pensado moverte mucho fuera de los parques. Recuerda que en los hoteles y parques de Universal el parking de coche no está incluido aunque te hospedes allí.

A nuestro parecer, si te hospedas en hoteles Disney o asociados, u hoteles de Universal, y no tienes pensado salir mucho de la zona de parques, creemos que no te compensa. Ya has visto nuestros precios de trayectos para ir a los outlets o SeaWorld con Uber, por lo que no compensa pagar un alquiler de coche, con su respectivo seguro diario, gasolina, peajes y parking.

Por otra parte, puedes leer nuestra valoración sobre si compensa económicamente la opción de alquilar un coche y hospedarse fuera de los parques, o la opción de hospedarte en los parques sin coche de alquiler haciendo clic aquí.

IfItDoesntMatchAnyMedia

El tren… ¿llegará algún día a Orlando?

A estos transportes, está previsto que a inicios de 2023 se añada una ruta ferroviaria en tren de alta velocidad entre la estación de Miami y el aeropuerto de Orlando, proporcionada por Brightline. En los planes iniciales se contempló que este tren conectara directamente con Disney Springs, pero se ha cancelado. Ahora se rumorea que haya una estación cerca del futuro nuevo parque de Universal Studios: Epic Universe. ¡Esperemos que estos planes sí acaben bien!

Si te han quedado dudas sobre las distintas opciones de transporte, no dudes en dejar un comentario.

1 comentario en «Cómo moverse en Orlando: transportes»

Deja un comentario