SeaWorld Orlando es uno de los parques temáticos más populares en Orlando, y atrae a millones de visitantes anualmente. Aquí se mezcla la diversión y adrenalina de grandes atracciones y montañas rusas, con la educación en biología marina. Si bien es un parque muy grande, las atracciones de SeaWorld Orlando no son muchas. De hecho, solo hay seis atracciones intensas, así que es un lugar perfecto para pasar un día divertido en familia.
Tabla de contenidos
Cómo llegar hasta SeaWorld Orlando
Seaworld Orlando se encuentra en Florida, Estados Unidos. Está situado en el área de Bay Lake, al suroeste de la ciudad de Orlando. En Orlando, muchas de los sitios de interés están alrededor de la famosa autopista International Drive. Allí es donde podemos encontrar SeaWorld Orlando.

Existen varias maneras para llegar hasta SeaWorld Orlando y disfrutar de un divertido día en este parque de atracciones:
En transportes compartidos VTC o Taxi
Una de las opciones más populares para moverse en Orlando es el transporte compartido con apps tipo Uber o Lyft. Es rápido, sencillo, y más barato que el taxi de Orlando. Por ejemplo, a nosotros un Uber desde el hotel Cabana Bay de Universal Orlando hasta SeaWorld, nos costó 11,57$.
Transporte propio de tu hotel
Si te hospedas en un «official hotel» de SeaWorld tienes transporte gratuito hasta el parque. En cambio, si estás hospedado en un «Hotel Partner» u otro hotel en la zona de Orlando, es posible que tu hotel ofrezca un servicio de transporte desde el hotel hasta el parque. Infórmate en recepción, puede que sea gratuito o que tengas un precio cerrado.
Con transportes públicos como el i-Ride Trolley

El i-Ride Trolley es un autobús público que circula por la zona turística de Orlando. Los autobuses del i-Ride Trolley ofrecen un servicio de recorrido regular por varios puntos de interés turístico, incluyendo parques temáticos, tiendas, restaurantes y otras atracciones en la zona. Los pasajeros pueden subir y bajar del autobús en cualquiera de las paradas en el recorrido, lo que permite a los turistas visitar varios lugares de interés en la zona de forma fácil y conveniente. La línea roja (número 28) para en SeaWorld, hay muchas frecuencias, es económico ($2 el trayecto o $6 pase ilimitado de un día) y es una manera muy recomendable de moverse entre destinos que no sean Universal o Disney.
En transporte privado
Desplazarte en tu propio vehículo o uno de alquiler también es una opción. Eso sí, el parking en SeaWorld es de pago, y no precisamente barato. Se paga una tarifa de entre 30$ y 35$ por vehículo y día. El parking dispone además de tres estaciones de carga de vehículos eléctricos, por si lo necesitas.
Alojamientos de SeaWorld
Aunque lo más habitual para un visitante extranjero es hospedarse en hoteles de Disney y/o Universal, u hoteles cercanos a estos dos resorts, alojarse en las proximidades de SeaWorld también es posible.
Si bien SeaWorld no cuenta con hoteles propios, como sí tienen hoteles temáticos Disney o Universal, SeaWorld cuenta con una amplio listado de hoteles que son colaboradores oficiales. Los hoteles oficiales de SeaWorld Orlando ofrecen una buena relación calidad-precio junto con la excelencia que se espera de cadenas hoteleras reconocidas internacionalmente como Marriott, Hilton o Hyatt Regency. Puedes comprobar qué hoteles son en el siguiente mapa y, como podrás ver, son todos muy cercanos al parque:
Beneficios de alojarse en hoteles de SeaWorld
Los beneficios que ofrecen los hoteles* oficiales de SeaWorld para sus huéspedes, son los siguientes:
- Acceso de cortesía a SeaWorld Rescue Tour: consigue gratis este tour de 30 minutos (valorado en 19$-24$) en el que los visitantes tienen la oportunidad de ver manatíes y tortugas marinas mientras aprenden como SeaWorld lleva rescatando y cuidando a los animales desde hace 50 años.
- Traslado a SeaWorld, Aquatica y Discovery Cove desde el hotel (consulte en cada caso el horario y la disponibilidad).
- 10% de descuento en cenas en SeaWorld Resort.
- 20% de descuento en una compra de merchandising de $50 o más en SeaWorld Resort.
- Entrada prioritaria a SeaWorld, a través de la entrada VIP mostrando el lanyard del hotel.
*Para los hoteles ‘partners’, no aplican los dos primeros beneficios.
Horarios de SeaWorld

El horario de SeaWorld Orlando varía según la época del año. Pero, generalmente, tiene un horario que va desde las 9:00 o 10:00 hasta las 18:00, máximo hasta las 22:00. En base a la afluencia de la temporada, abren menos o más horas, también muy influido por la cantidad de horas de sol que hay y cómo estas horas afectan a los animales del parque. Por ejemplo, el momento del año en el que abren menos horas es en entre enero y febrero, donde abren casi todos los días de 10:00 a 18:00; mientras que en temporada alta, en verano, abren de 9:00 a 21:00 o incluso hasta las 22:00.
Es posible que los horarios cambien en días especiales o eventos, por lo que sugerimos que visites la página web oficial de SeaWorld Orlando para obtener información actualizada sobre el horario.
¿Cuánto tiempo necesito en SeaWorld?
Ahora que ya sabes los horarios del parque, quizá te estés preguntando si te bastan unas horas en el parque, un día completo, o más de un día. La cantidad de tiempo que necesitas en SeaWorld dependerá de tus intereses y preferencias, y de las colas que puedas encontrar.
Si solo quieres hacer algunas de las atracciones y espectáculos, es posible que necesites menos de un día, quizá medio día. Si quieres recorrer el parque a fondo probando todas las atracciones y espectáculos, seguramente necesites un día completo, pero no más. Las colas son manejables incluso en temporadas altas. Ahora bien, la entrada tiene un precio tan alto que hay que aprovechar todo el día entero sí o sí. Por eso, te recomendamos ir desde antes de la apertura, para ser de los primero en entrar, hasta la hora de cierre.
Te sugerimos que eches un vistazo al programa de actividades y hagas un plan y un recorrido antes de ir para aprovechar al máximo tu tiempo en el parque.
¿SeaWorld Orlando tiene mucha cola?
Si estás planificando un viaje a Orlando, ya habrás visto o intuido que en parques como los de Disney o Universal, las colas están a la orden del día. Hay atracciones populares en estos parques en los que debes armarte de paciencia y hacer colas incluso de horas.
Sin embargo, en SeaWorld el tema de las colas no es tan desesperante. Si bien hay momentos en los que las colas pueden volverse largas, consideramos que están lejos de parecerse a las larguísimas colas de Disney o Universal. Además, si estás atento a los paneles de los tiempos de espera en tiempo real, podrás ver que hay momentos en los que las colas bajan bastante (a la hora de comer o a última hora de la tarde) y que son un buen momento para aprovechar.
Según el portal especializado Queue Times, estos son los tiempos medios, y los tiempos medios cuando alcanzan los máximos, de las tres atracciones más populares de SeaWorld, y de Disney World y Universal Orlando:
Atracciones de Orlando | Tiempo medio de cola (min) | Tiempo de cola máximo promedio (min) |
---|---|---|
Infinity Falls (SeaWorld) | 34 | 54 |
Journey to Atlantis (SeaWorld) | 24 | 49 |
Manta (SeaWorld) | 18 | 39 |
Seven Dwarfs Mine Train (Magic Kingdom, WDW) | 78 | 107 |
Star Wars Rise of the Resistance (Hollywood Studios, WDW) | 109 | 158 |
Avatar Flight of Passage (Animal Kingdom, WDW) | 95 | 137 |
Hagrid’s Magical Creatures Motorbike Adventure (IOA, UO) | 96 | 148 |
Harry Potter and the Escape from Gringotts (US, UO) | 62 | 115 |
Jurassic World Velocicoaster (IOA, UO) | 49 | 71 |
Como veis hay una enorme diferencia de tiempos, siendo los tiempos de espera en SeaWorld Orlando la mitad o un tercio de lo que suelen ser en Disney o Universal en Orlando.
Precios de SeaWorld Orlando

Los precios del ticket de un día pueden variar según el día, ya que éstos cambian según si estamos en temporada alta o baja. En general, todos los precios de tickets de un día se mueven entre 88$ el más bajo, hasta los 140$ el precio más alto.
A este precio hay que añadirle las tasas, que son un 6,5% del precio base, y un service fee (gastos de gestión) de 9.99$. Así pues, con un precio de ticket de 99,99$, el precio final es de 116,48$.
Revisa periódicamente la venta de tickets en SeaWorld Orlando, pues hay épocas en las que hay descuentos, como en Navidades donde ofrecen hasta un -30% de descuento.
¿Donde comprar las entradas?
Nosotros hemos ido dos veces, y las dos veces las hemos comprado por la página web oficial de SeaWorld Orlando, ya que nos transmite confianza y seguridad. Es muy sencillo, y simplemente llevas el ticket impreso o en tu teléfono móvil. Aunque cobran una comisión de gestión, puedes aprovecharte de descuentos y ofertas que hacen periódicamente, ya que estas ofertas no existen en la taquilla del parque.
También existen páginas de venta de tickets muy populares como Undercover Tourist, en la que hay en ocasiones ofertas, o paquetes de diferentes parques con un ligero descuento, que te pueden interesar. Sin embargo, pensamos que nada mejor como comprarlo directamente online en la página web oficial del parque, e ir sobre seguro. Además, los ahorros o descuentos que puedes encontrar por ahí no merecen tanto la pena.
Tipos de entrada y condiciones
La entrada más básica de un día en SeaWorld te obliga a marcar una fecha de visita. Así pues, tienes que tener claro tu itinerario de viaje para poder confirmar en qué fecha vas a visitar el parque. Por el contrario, hay una entrada de un día que es sin fecha y puedes usarla en los 6 meses siguientes después de la compra, pero es más cara,

Además, hay otro tipo de entradas combinadas de 2, 3 o 4 parques más, ya que el grupo SeaWorld es propietario de otros parques de Orlando como Aquatica, Busch Gardens o Adventure Island, por precios que van desde los 198$, 215$ o 230$ respectivamente. No hemos ido a estos parques, por lo que no podemos contarte nada sobre ellos.
En todas las opciones de entradas está la posibilidad de comprar un «All-day dining deal», con un precio de entre 40$-50$ según la época. Te contamos sobre él en el apartado de comidas.
Garantía por mal tiempo en SeaWorld Orlando
Algo que nos parece sorprendente es que SeaWorld tiene una garantía por mal tiempo. En pocas palabras, si durante tu visita llueve, aunque sea poco, puedes activar dicha garantía y te darán un ticket gratuito para que lo uses dentro de próximo año. Alucinante, ¿no? Y no es cualquier tontería, pues las lluvias en Orlando son muy frecuentes y aseguradas todas las tardes de los meses de verano.
Si quieres reclamar dicha garantía, pasa por el mostrador de Guest Services en el parque, o bien en el formulario de su página web.
Pases rápidos con Quick Queue
SeaWorld dispone, al igual que otros parques como Disney World o Universal Orlando, de un sistema que permite a los visitantes evitar las colas normales para ciertas atracciones. Con el pase Quick Queue, los visitantes pueden comprar un pase que les permite usar una fila separada, más corta, para las atracciones incluidas en el pase. Quick Queue está disponible por un cargo adicional y no está incluido en el precio de la entrada al parque regular.

Para usar Quick Queue, los visitantes deben comprar primero un pase en el parque u online. El pase se puede usar de forma ilimitada a lo largo del día en la mayoría de atracciones, dependiendo del tipo de pase adquirido:
- Quick Queue Unlimited: pase rápido e ilimitado a las atracciones del parque. Empieza desde los 15$, el precio varía en función de la época y temporada, alcanzando los 80$.
- Reserved Seating & Quick Queue Unlimited: además de lo anterior, permite tener acceso a asientos privilegiados en los shows de animales. Empieza desde los 20$ y alcanza los 100$.
- Reserved Seating & Quick Queue Unlimited + 1-time Ice Breaker: todo lo anterior, y además otorga un único pase rápido a la atracción más nueva de parque, Pipeline. Empieza desde los 30$, y llega a alcanzar los 200$.
Los visitantes que compran un pase Quick Queue pueden disfrutar de más atracciones en un tiempo más corto, ya que no tienen que esperar en las líneas normales. Sin embargo, hay que valorar bien su compra en función de la cantidad de gente que haya en el parque, o que se prevea que va a haber.
Nosotros fuimos a SeaWorld Orlando en plena temporada alta de verano, y no había muchísima gente ni colas, no habríamos amortizado el precio del Quick Queue. Si justamente ese día el Quick Queue solo cuesta entre 15$ y 30$ y te quieres terminar el parque rápidamente, puede ser una buena compra. Sin embargo, consideramos que pagar mucho más no vale la pena.
Qué ver y hacer en SeaWorld Orlando
SeaWorld Orlando es un parque temático que ofrece una variedad de emocionantes atracciones, incluidas montañas rusas y atracciones acuáticas.

El parque alberga también una gran variedad de animales, incluidos delfines, ballenas, leones marinos y tiburones, y los visitantes pueden conocer y aprender sobre estos animales a través de exhibiciones educativas, espectáculos en vivo y encuentros privados.
Además de las atracciones y los animales, el parque también ofrece entretenimiento en vivo, incluidos conciertos y eventos especiales.
Disfrutar de las atracciones de SeaWorld Orlando
Todos los parques temáticos suelen estar en constante cambio y este no es menos. En 2022 se estrenó la montaña rusa Ice Breaker, y en 2023 se acaba de estrenar una nueva montaña rusa llamada Pipeline (que no hemos podido probar aún). Si eres fanático de las atracciones, te dejamos con nuestro ranking personal de mejores atracciones de SeaWorld (hasta 2022) para que sepas qué hay en este divertido parque.
6. Infinity Falls

Infinity Falls es una atracción de rápidos, una aventura que incluye una caída de 12 metros. La atracción tiene poca tematización, y para llegar a la caída de los 12 metros, te suben el bote en una plataforma elevadora, lo cual le resta algo de autenticidad. Es una de las atracciones que suele acumular más cola, por la mala operativa que tiene: hay que esperar a que pasen los botes, cargarlos… Hacer la cola de esta atracción fue uno de los peores momentos de nuestro viaje, ya que apenas tiene sombra, y el calor de Orlando era abrasador.
Se parece a: Grand Canyon Rapids (Port Aventura), Popeye & Bluto’s Bilge-Rat Barges (Universal Orlando)
5. Kraken

Esta montaña rusa es de las que nos deja con la cabeza hecha una batidora: tiene 7 loops! Además, no tiene suelo, es decir, que vas con los pies volando y eso le da una sensación de inseguridad. Tanto la estación de carga como la atracción en sí, tienen una nula tematización, llegándose a ver incluso el backstage de SeaWorld.
Se parece a: Dragon Khan (Port Aventura)
4. Journey to Atlantis

Journey to Atlantis es una atracción acuática que consiste en un paseo en canal, con varias caídas (más pequeñas o más grandes), y alguna parte de montaña rusa. Combina zona exterior e interior, y es larguita. La zona oscura interior muestra los restos de la ciudad perdida de Atlantis, está bastante bien conservada y es un recorrido interesante. Pero ya le pesan los años, y se nota en la parte exterior, donde se nota que necesita un mayor mantenimiento (desconchones en las paredes, trozos rotos, etc.). La parte más divertida es, sin duda, la gran caída que se observa desde fuera de la atracción. No moja mucho.
Se parece a: Atlantica SuperSplash (Europa-Park), Splash Mountain (Magic Kingdom)
3. Ice Breaker

La incorporación más reciente a SeaWorld Orlando es una montaña rusa de lanzamiento muy divertida. El raíl en el que están los asientos se desplaza horizontalmente desde la estación de carga, para incorporarse a la montaña rusa. Tras un primer intento de escalar la primera subida, la atracción se va para atrás hasta llegar al final de la vía, que queda prácticamente perpendicular contra el suelo. Después, ya coge carrerilla y hace la montaña rusa entera, que ya es «típica». Un consejo para vivir la experiencia con más intensidad, es lograr un asiento en la fila trasera, ya que es la fila que más perpendicular contra el suelo se pone.
2. Mako
Mako es una montaña rusa de alta velocidad que alcanza velocidades de hasta 117 km/h. El recorrido es largo y emocionante, alcanzando varios momentos ‘airtime’ (en los que la fuerza G es negativa y parece que no hay gravedad y flotas), lo cual la hace muy divertida. El método de sujeción es como el de Shambhala: con un elemento de seguridad a la altura de la cintura, dejando libre el tronco superior, lo cual da más sensación de libertad permitiéndote levantar los brazos todo lo que quieras.
Está parcialmente construida sobre un lago y ese entorno es bonito, lo cual suple la escasa tematización de la atracción.
Se parece a: Shambhala (Port Aventura), Silver Star (Europa-Park)
1. Manta

Llegamos al top atracciones en SeaWorld Orlando. Manta corona este listado, indudablemente. Es una montaña rusa voladora que permite experimentar la sensación de ser una mantarraya. La diferencia con las montañas rusas estándar es que los raíles van por encima, y además te tumban boca abajo. Emocionante, intensa, divertida.
Se parece a: FLY (Phantasialand)
En mayo de 2023 se ha estrenado una nueva atracción de montaña rusa, la Pipeline surf coaster, que promete ser super divertida. Como no la hemos probado, no podemos valorarla.
Animales marinos en SeaWorld Orlando
Si por algo se diferencia SeaWorld de su competencia en Orlando (Disney World, Universal…) es por ser un parque enfocado a los animales marinos, y por contar con gran diversidad de ellos. Es sabido que hacer shows con animales no está exento de polémica, y hablaremos de ello más adelante; pero, los shows de SeaWorld se han intentado reformar en los últimos años. Aunque todavía hacen algunas acrobacias con los delfines o las orcas, ya hacen menos y dan más peso a los presentadores de los shows que explican sobre los animales, su función en el planeta, etc. (hablamos sobre esto al final del artículo)
Espectáculos de animales marinos en SeaWorld Orlando
Actualmente se realizan tres espectáculos con animales marinos:
Dolphin Adventures: Un show en la que explorarás el emocionante mundo de los delfines mulares de una manera que nunca antes habías experimentado.
Se realiza en el Dolphin Stadium, normalmente a las 11:00, 13:00 y 15:00.

Orca Encounter: Vea orcas en vivo en una presentación inspiradora que presenta al depredador más poderoso del océano.
Se realiza en el Orca Stadium, normalmente a las 12:00 y 18:30.

Sea Lion & Otter Spotlight: Diviértete aprendiendo sobre la vida de los leones marinos y las nutrias marinas. Te encantará ver a estos fascinantes animales en acción y aprender de mano de los expertos de conservación sobre sus características, habilidades y comportamientos.
Se realiza en el Otter Stadium, normalmente a las 11:30, 14:00 y 16:00.

Además de estos shows, también hay varios acuarios donde aprender y ver una gran diversidad de animales marinos. Una experiencia muy recomendable tanto para pequeños como para adultos.
- Stingray Lagoon: un estanque con rayas.
- Shark Encounter: fantástico acuario que puedes atravesar por un túnel y ver hacia arriba los tiburones.
- Manta Aquarium: acuario de mantas
- Jewel of the Sea Aquarium: acuario iluminado con gran diversidad de peces y una tematización del estilo de Atlantis.
- Orca Underwater Viewing: ve las orcas en la parte baja del estadio.
- Dolphin Cave: delfines.
También podrás encontrar un par de zonas en el parque con pelícanos y flamencos, casi en la entrada del mismo.
Conciertos y espectáculos en SeaWorld Orlando
Algo que no debes pasar por alto en SeaWorld son sus frecuentes conciertos y espectáculos. En cuanto a espectáculos, tenemos la «parade» o cabalgata de Sesame Street Land que suele ser al mediodía y hará las delicias de los más pequeños.

Con respecto a los conciertos, no siempre hay pero creemos que son más frecuentes en verano. Suelen hacerse en el ‘Amphitheatre Bay’, y suelen ser de artistas locales. Para nuestra sorpresa, coincidó en nuestra primera visita que tocaba el grupo de artistas Postmodern Jukebox, un grupo que nos encanta. Una maravillosa coincidencia que aprovechamos para disfrutar de ese grupo en directo. Lo mejor es mirar la web o en el mismo parque, si hay algún concierto el día de tu visita.
Eventos estacionales, un imperdible en SeaWorld Orlando
Si puedes hacer coincidir tu visita a SeaWorld Orlando con alguno de sus múltiples festivales anuales, ¡no lo dudes!. El ambiente es mucho más animado, hay mucha más comida, bebida, música… en definitiva, más variedad en el parque, que le viene bien.
Estos son los festivales más importantes que suelen repetirse todos los años:
- Seven Seas Food Festival (3 febrero a 7 mayo): El más importante del año y el más popular. De jueves a domingo abren un montón de puestecitos a lo largo de la laguna, con comida muy variada y rica de diferentes gastronomías del mundo, bebidas, cervezas, etc. además de actuaciones en directo.
- Mardi Gras (16 a 26 de febrero): el carnaval se vive intensamente en Florida, y en estos días hay comidas, bebidas y entretenimiento especiales enmarcados dentro del festival Seven Seas Food Festival.
- Summer Spectacular (27 mayo al 4 septiembre): en la temporada veraniega, se realiza un show nocurno de fuegos artificiales espectacular.
- 4th of July (4 de julio): el Día de la Independencia es el día más importante para los americanos, y en SeaWorld se toman en serio lo de celebrarlo con un increíble show de fuegos artificiales, ¡dicen que es una pasada!
- Craft Beer Festival (28 de julio al 4 septiembre): más de 100 cervezas artesanales de Florida se pueden probar en diferentes puestecitos.
- Halloween Sooptacular y Howl-O-Scream (16 septiembre al 31 octubre): durante la temporada de Halloween, además de que el parque esté decorado y ambientado, se venden tickets diferentes para ir por la noche a una horas donde el miedo y la oscuridad recubren el parque.
- Christmas Celebration (10 noviembre al 31 diciembre): la temporada navideña, con deliciosas comidas, shows en directo, etc.

SeaWorld con niños, ¿es viable?
SeaWorld Orlando es un lugar adecuado para visitar con niños. Hay muchas actividades para niños en el parque, incluyendo atracciones, espectáculos y exhibiciones interactivas, donde los niños pueden aprender sobre los animales y la conservación mientras se divierten.
Por supuesto, aunque SeaWorld tiene muchas atracciones intensas en las que niños de determinada edad no podrán subirse, hay muchas opciones como los diferentes acuarios, zonas con animales que harán las delicias de los más pequeños.
Especialmente divertida para los niños es la zona de Sesame Street Land, con algunas atracciones infantiles divertidas, zona de chorros de agua, y una parade con los personajes favoritos de Sésamo Aventura.
Child Swap en SeaWorld Orlando
El Child Swap es un sistema ingenioso que permite a los padres evitar hacer la cola dos veces para una atracción. La mecánica es sencilla: uno de los padres hace la cola mientras el otro se queda fuera con el bebé o niño. Una vez que el padre que ha hecho la cola se sube a la atracción, debe pedir a uno de los operarios de la atracción, un ticket de Child Swap.

En el caso de SeaWorld, la persona que tiene que entrar en segundo lugar, puede acceder con este ticket por la cola rápida ‘Quick Queue’, saltándose así toda la cola normal.
Es un buen sistema para que los padres podamos montarnos a las atracciones, aunque sea por separado. Sin embargo, usar este servicio en ocasiones no nos fue tan fácil, te lo contamos en el apartado de nuestra opinión personal.
Baby Care Center de SeaWorld Orlando
Si estás planeando una escapada a SeaWorld y quieres llevar a tus bebés contigo, es importante que conozcas algunos detalles sobre los centros de cuidado de bebés en el parque. Para llegar al centro de cuidado de bebés, debes dirigirte al land de Sesame Street y seguir las indicaciones. Hay dos entradas al centro, y una vez adentro encontrarás áreas de descanso, salas de lactancia, baños y un área de cambio de pañales. También hay dispensadores de productos farmacéuticos cerca.
Asegúrate de llevar contigo toallitas desinfectantes y una almohadilla para cambiar pañales, ya que la limpieza en estos centros puede no ser perfecta. En la sala de lactancia, encontrarás mecedoras y enchufes para tu comodidad.

Preguntas frecuentes sobre ir a SeaWorld con niños
¿Hay carritos de bebé disponibles en SeaWorld Orlando?
SeaWorld Orlando ofrece cochecitos individuales y dobles para alquilar por orden de llegada en la tienda de alquiler cerca de Servicios para huéspedes. Tienen un coste diario de entre 40$ y 50$ según el día y la temporada.
¿Pueden subir los niños a algunas atracciones?
Las atracciones más intensas, tipo montañas rusas (Kraken, Manta, Mako, Pipeline, Ice Breaker) o acuáticas tipo Infinity Falls, tienen todas ellas un mínimo de altura. El mínimo que aceptan en algunas es 42 pulgadas, es decir, unos 106 cm. En las más fuertes, el mínimo de altura sube hasta los 137 cm. En algunas atracciones infantiles también hay un mínimo de 36 pulgadas, es decir, 91 cm.
Por tanto, aunque cada niño es muy diferente en altura, se podría decir que hasta los 5 años no son suficientemente grandes para subirse en atracciones intensas, y por debajo de los 2-3 años tienen difícil poder montarse en alguna atracción. ¡Por suerte SeaWorld es mucho más que montañas rusas!
¿Hay piscinas o sitios donde los niños puedan bañarse?
SeaWorld no es un parque acuático como tal en el que haya toboganes o piscinas. Sin embargo, en Sesame Street Land hay una zona de chorros de agua donde a menudo hay niños remojándose. Si quieres echar bañador o chanclas para la ocasión, y si no, ¡muchos niños se bañan vestidos sin problemas! Según la época del año, piensa que se secarán enseguida.
Comer en SeaWorld Orlando
Seaworld Orlando es un parque con muchas opciones diferentes para comer, que incluyen restaurantes de servicio rápido (Quick Service), o restaurantes de mesa (Table Service) y puestos de comida rápida. Algunas opciones populares para comer en el parque son restaurantes de marisco, puestos de hamburguesas y sándwiches, y puestos de helados. Además, el parque ofrece planes y paquetes de comidas, que pueden ser una forma interesante de disfrutar de comidas y refrigerios durante tu visita.

Todos los restaurantes de SeaWorld Orlando
Restaurantes Quick Service:
- 🔂 Altitude Burgers: hamburguesas
- 🔂 Captain Pete’s Island Hot Dogs: hot dogs
- Coaster Coffee Company: el Starbucks de este parque
- 🔂 Expedition Café: comida americana, asiática o italiana
- Mama’s Pretzel Kitchen: pretzels de varios sabores y salsas
Restaurantes de mesa:
- Dine with orcas: restaurante donde comer al lado del acuario de las orcas
- Sharks Underwater Grill® and Bar: comida de especialidad al lado del acuario de los tiburones
- 🔂 Lakeside Grill: comida estilo mediterránea
- 🔂 Seafire Grill: comida americana donde el pollo es protagonista
- 🔂 Voyager’s Smokehouse: barbacoa americana
- 🔂 Waterway Grill: comida de estilo mexicano y brasileño
Puestos:
- Edy’s Ice Cream Parlor: helados
- 🔂 Panini Shore Café: puesto de bocadillos, como el rico Cuban Sandwich
Bares:
- Flamecraft Bar
- Glacier Bar
- The Sand Bar
- Waterway Bar
También hay que tener en cuenta, que durante el año hay varios festivales en los cuales se instalan multitud de booths o puestos de comida exclusiva que cambia todos los años. Si tienes la suerte de coincidir con uno de estos festivales, no te lo pierdas y come algo que te llame la atención. En nuestro caso, una vez coincidimos con el Seven Seas Food Festival, y nos pasamos casi todo el día probando cosas super ricas (dejamos algunas fotos por aquí). Y en la segunda ocasión, incluso aunque no hubiera ningún festival, también había algún puesto especial de comida que nos llamó la atención y también comimos deliciosamente.

All-day Dining Deal
Existe un plan de comidas que te puede interesar en tu visita, y es que te permite comer por todo SeaWorld cada 90 minutos hasta la hora de cierre. Solo se puede canjear en los restaurantes siguientes (también los dejamos marcados arriba con el símbolo 🔂 ):
- Voyager’s Smokehouse
- Expedition Café
- Captain Pete’s Island Hot Dogs
- Seafire Grill
- Lakeside Grill
- Altitude Burger
- Panini Shore Café
- Waterway Grill
Los adultos pueden canjear 1 plato principal + 1 acompañamiento O 1 postre + 1 bebida no alcohólica de tamaño estándar, y los niños (de 3 a 9 años) pueden canjear comidas para niños una vez cada 90 minutos en el parque.
El All-Day Dining Deal te permite visitar ilimitadamente cada restaurante participante una vez cada 90 minutos. Simplemente mostrando las pulseras se canjea por los platos solicitados. Tiene un precio de 40$-50$ por adulto y día y de 20$-30$ por niño y día (los precios varían según la temporada).
Este plan no incluye comidas con personajes, las comidas al lado de los acuarios, ni tampoco los puestos de los festivales. No válido con ningún producto de recuerdo, excepto comidas para niños.
Nosotros no hemos comprado este plan ninguna de las dos veces que hemos ido a SeaWorld Orlando, así que no podemos dar nuestra opinión sobre si merece la pena o no, pero ahí queda la información.
Consejos generales para tu visita a SeaWorld Orlando
El clima en Orlando y cómo afecta a SeaWorld
El clima en Orlando durante la temporada de junio a noviembre es conocido por ser imprevisible y variable. Durante estos meses, el clima en Orlando se caracteriza por ser cálido y húmedo. Las temperaturas suelen oscilar entre los 25 y 35 grados, con una alta humedad que puede hacer que el ambiente se sienta aún más caluroso. La precipitación es común y las lluvias pueden ocurrir en cualquier momento del día. Existe incluso la posibilidad de enfrentarse a huracanes en alguna ocasión puntual durante esta temporada.
Las tardes suelen ser el momento más probable para las precipitaciones. Los chubascos y tormentas eléctricas pueden aparecer repentinamente, acompañados de fuertes vientos y relámpagos. Estas lluvias pueden ser intensas pero generalmente son de corta duración.
Tanto SeaWorld como el resto de parques de atracciones en Orlando están diseñados para gestionar y prever condiciones climáticas adversas. Pero, en caso de tormentas eléctricas o vientos fuertes, algunas atracciones al aire libre pueden cerrarse por razones de seguridad, minutos antes incluso de que la tormenta llegue efectivamente a la ubicación del parque.

Nuestro consejo: ¡exprime las mañanas!
Es importante tener en cuenta estas condiciones al planificar tu visita a los parques de atracciones. En nuestra propia experiencia, hemos notado que efectivamente las lluvias son más probables por las tardes.
Recomendamos que aproveches las atracciones al aire libre, especialmente las montañas rusas, por la mañana, lo más temprano posible. Esto se debe a que, en caso de lluvia, las atracciones al aire libre suelen cerrar hasta que pase la tormenta. Si dejas estas atracciones para la tarde, podrías perderte la oportunidad de disfrutarlas. Por lo tanto, es mejor asegurarte de hacer estas atracciones antes de que llegue la tormenta.
Cuando comienza a llover, es un buen momento para disfrutar de las atracciones cubiertas, como Empire of the Penguins, o para explorar las tiendas y restaurantes del parque. De esta manera, puedes aprovechar el tiempo mientras esperas a que pase la lluvia.
En resumen, te recomendamos que planifiques tus visitas a las atracciones al aire libre en la mañana y reserves la tarde para atracciones cubiertas o actividades bajo techo, especialmente durante la temporada de verano en Orlando. Así podrás disfrutar al máximo de tu experiencia en los parques de atracciones sin que el clima impredecible arruine tus planes
Gestión de colas
El mejor momento para ir a Seaworld Orlando puede variar dependiendo de tus preferencias personales y factores como el clima y la cantidad de gente. En general, el parque está más lleno durante los meses de verano, cuando hace calor y los niños no tienen clases. Si prefieres ir cuando hace más fresco y hay menos gente, el otoño y la primavera son buenos momentos para visitarlo. El parque está abierto todo el año, así que puedes ir en cualquier época. Sin embargo, algunas atracciones y espectáculos pueden estar cerrados o tener disponibilidad limitada durante la temporada baja. Es buena idea revisar el sitio web del parque antes de planificar tu viaje para saber qué estará abierto y disponible durante tu visita.

La ideal es evitar los fines de semana, ya que los parques suelen estar más llenos. También es recomendable llegar temprano al parque, incluso antes de la hora de apertura, porque al principio habrá menos gente esperando en la fila, ya sea para ingresar o para subirse a las atracciones y es una buena manera de hacer muchas atracciones rápidamente antes de que se llene el parque.
Sin embargo, y como hemos comentado en el apartado del inicio de este artículo, SeaWorld tiene unas colas bastante manejables, que nada tienen que ver con Disney o Universal, siendo las de SeaWorld dos o tres veces de media más cortas.
Orientarse por el parque
SeaWorld es un parque muy espacioso. Hay grandes distancias entre zonas y atracciones, y nosotros nos hemos perdido en muchas ocasiones. De hecho, el parque está «dividido» por su gran laguna, y hace que algunas zonas y atracciones importantes queden al otro lado de ésta: el Orca Stadium, Sesame Street Land, y las atracciones más nuevas como Ice Breaker y Pipeline Surf.
Ya que es fácil perderse, recomendamos o bien coger un mapa físico, o instalar la app de SeaWorld en el móvil para poder seguir las direcciones para ir a un sitio u otro. De igual manera, hay señales en postes que te indican qué dirección tomar para llegar a las atracciones más populares.
Lockers
SeaWorld tiene taquillas (lockers) distribuidas por el parque, cerca de las atracciones. Al usarlos, hay que crear un código de 7 dígitos para guardar tus pertenencias. Hay tres tipos de lockers: para uso individual, para uso múltiple y regulares. Los lockers individuales, son pequeñitos, cuestan $2 por 2 horas, y son más ideales para montar en una atracción. Si no regresas a tiempo, se considera un Locker caducado. Los lockers de uso múltiple cuestan $10 y puedes mover tus pertenencias durante todo el día. Los lockers regulares son más grandes y se encuentran cerca de los alquileres de carriolas y sillas de ruedas. También puedes comprar un pase «Quick Queue» en el área de los lockers. Alquila un locker si no quieres llevar tus cosas todo el día. Los precios son asequibles y te brindan la tranquilidad de olvidarte todo el día de tus mochilas.
¿Es ético visitar SeaWorld Orlando?
Es probable que te plantees si es ético visitar un parque marino, ya que a primera vista puede parecer algo parecido a un zoológico, con el añadido de que además hay espectáculos con animales, lo cual no está exento de polémica.
SeaWorld Orlando se ha enfrentado varias polémicas a lo largo de los años, principalmente relacionadas con el tratamiento de los animales en cautiverio y los espectáculos en los que participaban. Algunas de las principales polémicas incluyen:
- Trato a las orcas: Una de las mayores controversias se centró en el tratamiento de las orcas en SeaWorld Orlando. El documental «Blackfish» (2013) expuso las condiciones en las que vivían las orcas y las consecuencias negativas que esto tenía para su bienestar. Se cuestionó la práctica de mantener a estos animales tan inteligentes y sociales en cautiverio.
- Incidentes y ataques de orcas: SeaWorld Orlando también ha sido foco de las críticas debido a varios incidentes y ataques de orcas. Uno de los casos más conocidos ocurrió en 2010, cuando la orca Tilikum mató a una entrenadora durante una presentación en SeaWorld Orlando.
- Programas de reproducción: Otra polémica se refiere a los programas de reproducción de orcas y otros animales en cautiverio. Algunos colectivos critican que estos programas no son éticos y que perpetúan el ciclo de confinamiento y explotación de los animales marinos.
Cómo SeaWorld Orlando se está reposicionando
Para mejorar su imagen y abordar estas polémicas, SeaWorld Orlando ha implementado una serie de medidas:
- Cambio en los espectáculos: SeaWorld ha modificado sus espectáculos, eliminando los espectáculos con orcas en 2016. En su lugar, se han centrado en exhibiciones educativas que destacan los comportamientos naturales de los animales marinos. También, ha dejado de introducir o reproducir nuevas orcas a las que entrenar; por tanto, en cuanto fallezcan (pueden pasar décadas), no habrá más orcas en SeaWorld.
- Programas de conservación: SeaWorld Orlando ha aumentado sus esfuerzos en materia de conservación de animales marinos. Han establecido programas de rescate y rehabilitación de animales heridos o enfermos, con el objetivo de devolverlos a su hábitat natural.
- Enfoque en la educación: SeaWorld Orlando ha intensificado sus esfuerzos educativos para concienciar al público sobre la importancia de la conservación marina. Han desarrollado programas educativos interactivos y han invertido en investigación científica para comprender mejor a los animales marinos.
- Mejora de los hábitats y bienestar animal: SeaWorld Orlando ha invertido en la mejora de los hábitats de los animales y ha implementado cambios para garantizar un mayor bienestar animal. Se han realizado modificaciones en las instalaciones para proporcionar un ambiente más enriquecedor y natural para los animales.
En resumen, SeaWorld Orlando ha tomado medidas abordar las polémicas asociadas con el tratamiento de los animales marinos en cautiverio, para mejorar su imagen y reposicionarse como una organización enfocada en la conservación animal.
Conclusión y opinión personal sobre SeaWorld Orlando
SeaWorld es un parque de atracciones que hay que visitar al menos una vez en tus viajes a Orlando. Es un parque que está a la vanguardia, añade con frecuencia atracciones nuevas, y tiene el añadido muy interesante de los animales marinos.
Hemos ido en dos ocasiones (2019 y 2022), y tras la pandemia hemos notado un empeoramiento en el servicio, motivado por una falta de personal evidente. La gestión de las colas en las atracciones es pobre, debido a que hay pocas personas montando a personas en las atracciones, ayudando a poner cinturones, etc. Colas que podrían ser perfectamente de 2 minutos podían ser 10, y así. Es muy llamativo cuando vienes de Universal o de Disney, donde tienen ejércitos de personas contratadas, y muchos operarios por atracción, ver que aquí el personal es tan escaso.
Otro punto que debería mejorar es la implantación del Child Swap. Aunque se permite en todas las atracciones, da la sensación de que muchos de los operarios no saben cómo funciona cuando se lo pides, y tienen que ir a pedir explicaciones a un superior. Como causa de la evidente escasez de personal, en muchas atracciones no encuentras a nadie en la entrada de la atracción; alguien que pueda ayudarte con dudas, mirar la estatura, y sobre todo pedirle el ticket del Child Swap.
Esto nos provocó alguna situación incómoda: en un par de ocasiones nos tuvimos que hacer una cola entera con el bebé, llegar hasta el vagón, Isma tuvo que apartarse con el bebé para que Raquel se montara, y cuando Raquel acabó de montarse, Isma tuvo que decirle a los que le tocaban en la cola que se esperaran, que le tocaba a él… pasar al bebé por encima de la atracción, en fin, todo un show totalmente innecesario e incómodo (de pasar vergüenza) cuando el sistema está bien montado y dotado de personal.
Entonces, nuestras visitas de 2019 y 2022 han sido bastante diferentes, ya que en la primera íbamos sin bebé y se notaba mucho más personal; y en la segunda ocasión ya íbamos con un bebé y había poco personal. Por ello es que nuestra opinión sobre SeaWorld Orlando ha empeorado bastante con el paso del tiempo.
La falta de personal se nota también en una falta de mantenimiento del parque, con desconchones en atracciones viejas. También le resta inmersión al parque el hecho de que las atracciones -sobre todo las montañas rusas- no están apenas tematizadas. Las entradas y salidas a las atracciones son muy sencillas y carecen de diseño, lo cual hace más aburrida la espera.
Resumiendo, SeaWorld es un parque al que si vas muchos días a Orlando te merece la pena incluir en tu itinerario. Si vas pocos días, seguramente puedas prescindir de él, pero algún momento en tu vida tienes que verlo porque es un parque muy diferente y con muchas atracciones. A todo lo mencionado anteriormente, además, hay que sumarle el hecho de que las entradas son muy caras para lo que realmente ofrece.
Si te has quedado con dudas de si visitar este parque o no, o si necesitas resolver más dudas sobre tu futura visita, no dudes en dejarnos un comentario. Además, en nuestro instagram podrás encontrar una carpeta de stories llamada SeaWorl
d Orlando donde podrás encontrar documentada nuestra última experiencia en 2022.
Ismael y Raquel, viajeros empedernidos, fanáticos de los parques temáticos y amantes de la buena comida. Ahora viajamos con nuestra hija, plasmando en esta página web los diferentes pedazos del mundo que descubrimos.