Volcano Bay es el parque desconocido de Universal Orlando, y no porque no sea visitado, sino por el poco material que se puede encontrar de este en internet. En este sentido, las atracciones de agua complican el poder llevar un mapa del parque, ya sea físico o virtual. A nosotros una de las cosas que más nos costó fue conocer las atracciones de Volcano Bay por su nombre. En este artículo te presentamos las atracciones de Volcano Bay con un mote inventado que nosotros les hemos puesto para diferenciarlas.
Por eso, queremos prepararte para tu visita a Volcano Bay, y contarte cuáles son sus atracciones, intentando darte estrategias para diferenciarlas una vez estés allí.

Zona de Rainforest Village
Kala and Tai Nui Serpentine Body Slides
Empezamos por la atracción que nosotros llamamos «la rompe-espaldas». Si sigues leyendo te explicamos el por qué.
Esta atracción en verdad son dos: Kala (azul) y Tai Nui (verde). Se encuentran en lo más alto del volcán, así que piensa que todo el recorrido que bajarás, primero tendrás que subirlo a pie por unas largas escaleras.
Ambas atracciones consisten en dos tubos cerrados entrelazados, en el que para empezar te colocas dentro de una cabina de manera vertical, encima de una trampilla, y la compuerta se abre dejándote caer por el tubo. Sí, como si fuera una caída libre pero en un tubo acuático.
A pesar de que no te avisan, los recorridos son un poco diferentes, siendo Tai Nui (cabina verde) más intenso que Kala (cabina azul). Ambas caídas son más «suaves» que la atracción Ko’okiri Body Plunge (Wave Village).

Nuestra experiencia en esta atracción fue bastante agridulce. Fuimos cada uno por un tubo para experimentar las dos opciones. La adrenalina de la caída es espectacularmente intensa, pero mientras bajábamos notamos que la espalda quemaba y que teníamos sensación de escozor. Una vez vez abajo vimos que las juntas de los tubos nos habían dejado la espalda roja y marcada, por lo que el resultado no fue del todo agradable.
Ohyah & Ohno Drop Slides
Continuamos con la atracción que llamamos «las serpientes».
En este caso también son dos recorridos: Ohyah (verde) y Ohno (lila). Consiste en dos tubos cerrados que serpentean mientras bajan a la piscina final, a la que caerás con fuerza. La experiencia de los dos tubos es bastante similar, siendo la caída final la diferencia más significativa. La caída a la piscina de Ohno es un poco más elevada que la de Ohyah. Dicen que mientras bajas por el tubo, tienes que decir «oh yah» u «oh no» como el nombre de cada atracción.
Es una atracción simple, sin mucho entretenimiento. Para los más aventureros será una experiencia «sin más», sosa. Si eres de esos, recomendamos que subas únicamente si no hay fila, ya que no te merecerá la pena hacerla.
Puka Uli Lagoon
Puka Uli Lagoon se ha ganado el nombre de «la charca», por su uso y tamaño.
Se encuentra al lado de Ohyah & Ohno Drop Slides. Esto no es una atracción en sí, sino que es una piscina pensada para el relax por su tamaño reducido. Además, está ambientada con bongos tropicales y estatuas.
A pesar de pensar que es perfecta para relajarse, es más bien perfecta para que los niños puedan jugar, ya que la altura del agua es bastante baja y podrán hacer pie. Esto sumado al entretenimiento y diversión de activar pistolas de agua con el TapuTapu, hace que sea perfecto para las familias.
Maku Puihi Round Raft Rides
Volvemos a tener dos experiencias en el nombre de una misma atracción, pero en este caso un tanto diferentes. Aún así nosotros hemos llamado «los embudos» a ambas. Las dos atracciones son tubos cerrados con aperturas al exterior, y en las que vas en flotadores con capacidad para seis personas. Si sois menos os pondrán con desconocidos que tengan un peso similar (para equilibrar).
Puihi
Puihi que es la de color verde. Es una experiencia más intensa pero muy divertida. En las aperturas al exterior de los tubos, irás con velocidad hacia los bordes altos de los tubos, por lo que tendrás una falsa sensación de que te vas a salir. ¡Pero es imposible! Además, al final caeréis con algo de fuerza a la piscina por lo que depende de la colocación o la postura del flotador, alguno puede acabar en el agua.
Maku
Maku es el tubo de color amarillo y es una atracción similar a la anterior, pero sin sensación de que te vayas a escapar por las paredes. Más bien es una sensación de paseo en descenso hasta la piscina final, sin caída. La verdad que después de Puihi es una experiencia sosa, por lo que te recomendamos subir primero a Maku y después a Puihi.
TeAwa The Fearless River
Llegamos a una atracción muy divertida: que nosotros llamamos «río rápido». Esta atracción consiste en una piscina alargada, tipo río, con una fuerte corriente que te irá empujando a lo largo de este. Para ir por él, tendrás que llevar un chaleco salvavidas. Los chalecos tienen tallas y estas van por colores, así que tendrás que encontrar el que mejor se adapte a ti.

A pesar de que puede haber algún trozo del trayecto más intenso, es muy divertida. Pero si te agobias, no hay problema porque hay varias salidas a lo largo del río que están señalizadas. En esta atracción, adultos y niños lo pasaréis genial.
Como algo a destacar, decir que esta atracción empezó siendo con chaleco y flotador, pero actualmente solo es con chalecos. Por lo que si buscas vídeos del recorrido, intenta que sea a partir de 2019.
Taniwha Tubes
Esta atracción de Volvano Bay realmente son dos experiencias: Tonga y Raki. Pero a la vez cuatros tubos, dos de cada. Por eso, la llamamos «los cuatrillizos». Esta merecen mención especial por separado por la diferencia de experiencias.

Tonga
Tonga son los tubos verdes, que combinan secciones cerradas con secciones abiertas. Bajarás en un flotador de dos personas (en el que puedes ir solo) por una bajada con curvas y con sensación de más velocidad que en Raki, pero en teoría es solo una sensación, porque dicen que Raki es más rápida. Al final llegarás a una piscina a ras de agua.
Raki
Raki son los tubos azules, que son cerrados hasta la salida final. Irás en un flotador de dos personas (pero también puede ir una única persona) y bajarás por una serie de curvas hasta llegar a la piscina final a ras de agua. Esta experiencia tiene más curvas que Tonga, por lo que tendrás una sensación más intensa.

Punga Racers
La atracción de Punga Racers es una experiencia individual pero colectiva, porque harás una carrera por ver quién llega el primero, de cuatro, a la piscina final. Por eso le llamamos «la carrera».
Además, es bastante curioso porque bajarás por una tabla con forma de mantarraya, tumbado boca abajo, lo que le hace una experiencia diferente a los típicos tubos de flotador o sin nada. Además, los cuatros tubos empiezan siendo cerrados pero después se abran hasta la piscina final, siendo la experiencia bastante similar entre ellos.
Zona de River Village
Krakatau Aqua Coaster, la mejor atracción de Volcano Bay
Esta es, sin duda, nuestra atracción favorita de Volcano Bay. Pero no solo es la nuestra, ya que es la atracción que más cola acumula desde que el parque abre. Por eso, te recomendamos ir de las primeras y evitar hacer fila.
Consiste en un largo recorrido de subidas y bajadas, a bordo de una canoa con capacidad para cuatro personas. Por eso creemos que el mejor nombre es «la canoa». La mayor parte de la atracción es abierta, aunque pasarás por secciones de tubo cerrado. La mezcla de la velocidad, con el impulso a la canoa en las subidas, hacen que sea una gran experiencia para aquellos que nos gustan las atracciones.
Runamukka Reef y Tot Tiki Reef, atracciones de Volcano Bay para niños
Estas atracciones son más bien áreas de juegos adaptadas para los más pequeños. Por eso nosotros las llamamos «el parque». Son dos áreas con toboganes, pistolas de agua, flores que hacen de ducha, un gran volcán de agua y, por supuesto, fuentes Tiki con mucha agua.

Kopiko Wai Winding River, la atracción de Volcano Bay más relajante
Con esta atracción vamos a ir a su nombre fácil, «el río lento». Este consiste en un largo río en el que el agua se mueve con muy poca velocidad, por lo que es perfecto para descansar de tu cansado día de atracciones o para reposar la comida del mediodía. Te moverás por el río en un flotador tipo donut o, si lo prefieres, sin nada. Especialmente veíamos a madres y padres empujando a sus hijos mientras ellos lo hacían a pie o nado.

Honu ika Moana
Esta atracción se divide en dos: Honu e Ika. Debemos avisarte que en esta atracción, antes de subirte al flotador, te pesan en grupo. Sí, te pesan. Pero lo hacen por seguridad, no te lo tomes a mal. Y es que podéis subir hasta cinco personas en un mismo flotador, por lo que miran de compensar pesos.
Honu, una de las mejores atracciones de Volcano Bay
Si quieres subir a Honu, tendrás que dirigirte al tubo azul. Dicen que en esta atracción de Volcano Bay simularás ir por corrientes de tortugas marinas, pero hay que echarle imaginación.
Creemos que es para los más valientes, y es que el flotador gira sobre sí mismo subiendo por unas altas paredes verticales, dando la sensación de que te escapas de la atracción. Es excitante y divertida. Por eso, llamamos a esta experiencia «la batidora». Sin duda, es una de las mejores experiencias de Volcano Bay para los amantes de las atracciones.
Ika
Si quieres subir a Ika tendrás que dirigirte al tubo de color verde. Este tubo combina secciones abiertas y cerradas, en el que la corriente te arrastrará por un tobogán a cierta velocidad, pero nada que ver con Honu. Por eso, la llamamos coloquialmente «el paseo con amigos». Eso sí, el flotador es el mismo que en Honu, siendo para cinco personas.
Zona de Wave Village
Ko’okiri Body Plunge, una de las atracciones de Volcano Bay más intensas
Sin duda, esta es la atracción más intensa de Volcano Bay. La llamamos «la caída libre» y es que es muy similar a Kala and Tai Nui Serpentine Body Slides (la rompe-espaldas) pero con una bajada de 38 metros (125 pies) y una inclinación de 70 grados. Es decir, con una caída casi vertical. La caída libre es la cabina roja y la caída que pasa por delante del volcán y que pasa por un tubo transparente hasta llegar a la piscina final.
A pesar de que es una atracción para los más valientes, suele tener bastante fila de espera porque es una atracción que bajas de uno en uno, por lo que es bastante lento. De hecho, puede ser que se acaben los pases virtuales a la atracción a través del TapuTapu, así que si quieres disfrutarla te aconsejamos ir en cuanto abra el parque. Nosotros después de la experiencia de la rompe-espaldas se no quitaron las ganas de probar esta: nuestra espalda no aguantaba otro trote semejante. Aún así, es una de las atracciones de Volcano Bay que deberías probar.
The Reef
The reef no es una atracción en sí, sino como su nombre quiere decir: un arrecife. Nosotros la llamamos «la piscina». Tiene una profundidad buena para darse un baño (1,6 metros) y lo mejor es que en el tubo de plexiglás transparente de la caída libre pasa por un lado de esta piscina.
Waturi Beach
Waturi Beach es la gran playa que verás nada más entrar en Volcano Bay, al pie del volcán. Por una parte, es una zona llena de hamacas y arena blanca en la que poder tumbarte a descansar y tomar el sol. Pero la mejor parte, es que es una playa de olas multidireccionales. Además, las altísimas cascadas que bajan del volcán le da un toque muy paradisíaco. Esto lo hace una zona de relax pero también de diversión en la que pasar un rato saltando olas. No siendo originales, llamamos a esta atracción «la playa».
Guía práctica de las atracciones de Volcano Bay
Sabemos que es mucha información por digerir sobre las atracciones de Volcano Bay. Por eso, a modo de resumen de este artículo, hemos elaborado un cuadro en el que nombramos cada atracción por zonas, con el mote que nosotros le hemos dado, el color de la atracción y la intensidad de la experiencia.

Esperamos que este artículo te haya sido útil y te ayude a preparar tu día en el parque acuático de Volcano Bay de Universal Orlando. Si tienes cualquier duda, ¡no dudes en dejarnos un comentario!
Ismael y Raquel, viajeros empedernidos, fanáticos de los parques temáticos y amantes de la buena comida. Ahora viajamos con nuestra hija, plasmando en esta página web los diferentes pedazos del mundo que descubrimos.
Genial post chicos, es de gran ayuda sobre todo los nombres, me estaba volviendo loca para intentar ubicarlas!!!. Gracias