Cuando se te despierta el interés por viajar a un lugar nuevo en el mundo, una de las primeras cosas que se pasan por la cabeza es si ese destino será muy caro, o no, o cuánto dinero necesitas para disfrutar de la experiencia. Por eso, pensamos que puede resultarte útil nuestro presupuesto y tenerlo como una referencia para elaborar tu propio presupuesto para viajar a Japón.
El presupuesto que te detallamos lo realizamos dos adultos entre el 22 de diciembre de 2019 y el 2 de enero de 2020, 14 días, siendo 12 de ‘turismo real’ al descontar vuelos, cambios de huso horario y llegada a la ciudad. En este viaje únicamente recorrimos las principales capitales (Osaka, Kioto y Tokio) del país.
Presupuesto para viajar a Japón: los vuelos
En nuestro caso, las fechas del viaje coincidían con vacaciones de Navidad y Fin de Año, por lo que el precio de los vuelos fueron bastante elevados, a pesar de haberlos comprado 6 meses antes de la salida. El recorrido fue Palma – Madrid – Tokio, y Tokio – Madrid – Palma.
▶️ Precio billetes a Japón, ida y vuelta con Iberia, dos personas: 1.564€
Si no tienes que realizar un viaje extra hasta Madrid (como nosotros desde Palma), puedes restar unos 200€ a este importe.
Te aconsejamos el portal Skyscanner, para buscar vuelos con anticipación y comparar entre diferentes aerolíneas.
Presupuesto para viajar a Japón: los hoteles
En Japón puedes encontrar dos tipos de alojamientos: hoteles occidentales o ryokans. Es bastante más caro alojarse en un ryokan que en un hotel. Para comparar, un ryokan puede costar a partir de 400€ la noche, y un hotel occidental normal, de 3 o 4 estrellas, puede rondar los 90€-150€. Nosotros no fuimos a ningún ryokan, pero es una experiencia pendiente a para nuestro próximo viaje a Japón, aunque sea una noche.
▶️ WBF Namba Kuromon en Osaka: 256€ (tras impuestos) por 3 noches
▶️ Sakura Terrace the Gallery en Kioto: 346€ (tras impuestos) por 3 noches
▶️ Hotel Keihan Tokyo Yotsuya en Tokio: 915€ (tras impuestos) por 7 noches
▶️ Total hoteles 13 noches: 1.517€
Presupuesto para viajar a Japón: el transporte interno

El transporte interno puede ser una de las partidas que más dinero inviertas en tu presupuesto para viajar a Japón si compras un Japan Rail Pass. Puedes decidir si lo quieres de 7, 14 o 21 días.
Nosotros hicimos cálculos, y económicamente compensaba hacernos con un JR Pass de 7 días a comprar los billetes de tren bala nacional por separado para viajar entre Osaka, Kioto y Tokio. Además de este, en Tokio usamos la tarjeta monedero SUICA para movernos en tren por la ciudad, ya que el JR Pass lo usamos únicamente los primeros 7 días de nuestro itinerario en Japón. Te dejamos todos los costes en precio por persona:
Tipo de transporte | Precio en € por persona | Precio en ¥ por persona |
---|---|---|
Japan Rail Pass de 7 días | 244€ | |
Bus circular Kioto destino hotel | 1,90 € | 230¥ |
Bus desde Barrio de Gion hacia Estación de Kioto | 1,90 € | 230¥ |
Bus desde Estación Kioto hacia Kiyomizu-dera | 1,90 € | 230¥ |
Metro Estación Kintetsu-Nippombashi > Castillo de Osaka | 1,49 € | 180¥ |
Metro Estación Kintetsu-Nippombashi > Nishigoke (Universal Studios) | 3,06 € | 370¥ |
Metro Namba > Estación Umeda | 1,90 € | 230¥ |
Metro Nishigoke (Universal Studios) > Estación Kintetsu-Nippombashi | 3,06 € | 370¥ |
Metro Shin-Osaka > Namba | 2,31 € | 280¥ |
Narita Express Estación Tokio > Aeropuerto NRT | 24,96 € | 3.020¥ |
Recarga Suica | 37,19 € | 4.500¥ |
Tranvía Castillo Osaka > Sumiyoshi Taisha | 1,74 € | 210¥ |
Tranvía Sumiyoshi Taisha > Barrio Shinsekai | 1,74 € | 210¥ |
▶️ Gasto en transporte interno, dos personas: 654,28€. Si no contamos el Japan Rail Pass, 166,28€.
Coste de entradas y tickets

Durante nuestro viaje tuvimos que pagar en pocas ocasiones para entrar a un templo, castillo, o similar. Y, si había que pagar entrada, eran precios bastante bajos o razonables. Sin embargo, como somos super fanáticos de los parques de atracciones, fuimos tanto a Universal Studios Japan (en Osaka) como a Tokyo Disney Sea. Pero si tú no tienes pensado ir a estos dos parques, puedes no tener en cuenta estos costes.
Entradas | Precio en € por persona | Precio en ¥ por persona |
---|---|---|
Todai-ji (Nara) | 4,96 € | 600¥ |
Kinkaku-ji (Kioto) | 3,31 € | 400¥ |
Arashiyama Monkey Park (Kioto) | 4,55 € | 550¥ |
Ryoan-ji (Kioto) | 4,13 € | 500¥ |
Castillo Ni-jo (Kioto) | 5,12 € | 620¥ |
Universal Studios Japan (Osaka) para 1 día | 73,49€ | 8.900¥ |
Tokyo Disney Sea (Tokio) para 1 día | 62,22€ | 7.500¥ |
▶️ Gasto en tickets, dos personas: 315,55€. Si no contamos las entradas a parques de atracciones: 44,13€.
Comidas y cenas
En general, comer en Japón es barato. Puedes comer muy bien a buen precio, desde ramen hasta sushi y una gran variedad de platos típicos japoneses. En nuestro caso, al ser época de Navidad nos dimos un capricho el día de Nochebuena y otro el de Fin de Año. Los precios a continuación son para dos personas, incluyendo bebidas (mayoritariamente refrescos o cerveza).
Tipo de comida y lugar | Precio en € | Precio en ¥ |
---|---|---|
Bentō box (en Tren Shinkansen) | 8,25 € | 1.000¥ |
Okonomiyaki en Ajinoya (Osaka) | 18,41 € | 2.233¥ |
Las 3 Escobas (parque Universal Studios) | 39,33 € | 4.770¥ |
Pizzeria Louies (parque Universal Studios) | 19,79 € | 2.400¥ |
Kushiage (Shinsekai, Osaka) | 26,12 € | 3.168¥ |
Yakiniku carne de Wagyu (Osaka) | 139,32 € | 16.896¥ |
Ramen en Kiraku (Umeda, Osaka) | 16,41 € | 1.990¥ |
Chao-Chao Gyoza (Kioto) | 25,23 € | 3.060¥ |
Katsukarē en Curry Club Ruu (Kioto) | 18,97 € | 2.300¥ |
Nigiri y Meat Bun en 7-Eleven (Kioto) | 3,56 € | 432¥ |
Ramen en Genkishin (Nara) | 17,07 € | 2.070¥ |
Okonomiyaki y Yakisoba en Kyo Chabana (Kioto) | 29,57 € | 3.586¥ |
Yuba Cheese stick (Arashiyama, Kioto) | 2,89 € | 350¥ |
Deep fried Octopus y Pork Shumai (Arashiyama, Kioto) | 7,42 € | 900¥ |
Cheese Stick (Arashiyama, Kioto) | 6,60 € | 800¥ |
Yakitoris en Yotsuyareba-ya (Tokio) | 22,92 € | 2.780¥ |
Desayuno variado en 7-Eleven (Tokio) | 3,09 € | 375¥ |
Pizza frita en Disney Sea (Tokio) | 17,32 € | 2.100¥ |
Pizza y gambas rebozadas en Disney Sea (Tokio) | 11,87 € | 1.440¥ |
Ramen en Ichiran (Harajuku, Tokio) | 21,11 € | 2.560¥ |
Sushi en Ueibo (Shibuya, Tokio) | 18,32 € | 2.222¥ |
Gyukatsu en Gyukatsu Motomura (Akihabara, Tokio) | 36,28 € | 4.400¥ |
Pizza y botella vino blanco en Salvatore Cuomo (Yotsuya, Tokio) | 50,89 € | 6.171¥ |
Udon en Karukaya (CC Seibu Ikebukuro, Tokio) | 7,83 € | 950¥ |
Meat Bun (CC Seibu Ikebukuro, Tokio) | 4,12 € | 500¥ |
Ramen en Ichiran (Kabukicho, Tokio) | 22,84 € | 2.770¥ |
Gyudon en Sukiya (Tsukiji, Tokio) | 11,54 € | 1.400¥ |
Brochetas de Ternera (Senso-ji, Tokio) | 9,90 € | 1.200¥ |
Ramen en Ichiran (Shinjuku, Tokio) | 22,84 € | 2.770¥ |
Sushi en Sushizanmai (Shibuya, Tokio) | 32,52 € | 3.944¥ |
▶️ Gasto en comidas y cenas, dos personas durante 12 días: 672,35€. Si no contamos las dos cenas más «capricho»: 482,14€.
Snacks, regalos y otros gastos
Además de todos los gastos comentados hasta ahora, hay otros gastos que probablemente deberás tener en cuenta porque es inevitable no caer en ellos: que si una bolsa de patatas para probar, un mochi de fresa, agua para tener en el hotel, llevar regalos para familia y amigos, jugar a algún Ufo Catcher o recreativas (tan tentadoras!), o dejar tus maletas temporalmente en algún locker de alguna estación de tren.
Como es un cajón de sastre tan variado, pasamos a detallar solo algunos de estos gastos para que te hagas una idea, ya que ponerlos todos sería demasiado.
- Gasto en Konbinis (tiendas de conveniencia): 2.531¥
- Compras varias y regalos en Daiso/Don Qujote: 11.319¥
- Melon pan en Kioto: 200¥
- 6 partidas de Ufo Catcher: 600¥
- Mochi de fresa: 350¥
- Libro infantil tradicional japonés: 419¥
- Regalos tienda Totoro: 1.500¥
- Lockers Estación Shinjuku: 400¥
▶️ Gasto en snacks, regalos y otros gastos: 266,59€.
Seguro de viaje e internet portátil
Por último, pero no menos importante, siempre es recomendable viajar a Japón (y cualquier otro país internacional) con un seguro de viaje. Nosotros siempre hemos comprado el de IATI Seguros, aunque por suerte nunca hemos tenido que usarlo.
▶️ Gasto en el seguro IATI Estándar para dos personas: 101,25€.
Si quieres contratar tu seguro con IATI, puedes mirar aquí cuánto te costaría a ti. Además, si lo haces a través de nuestra web tendrás un 5% de descuento:

Finalmente hay otro gasto que, a nuestro juicio, es muy recomendable hacer: adquirir un Pocket Wifi para tener internet durante tu estancia en Japón. Es un simple aparatito que puedes conseguir en varios puntos de Japón (como por ejemplo en el aeropuerto) y que te permite dar Wifi a varios dispositivos electrónicos.
▶️ Gasto en el Pocket Wifi para 14 días: 70,43€.
Viajar a Japón: presupuesto total para 14 días
Japón es un destino que tiene fama de ser muy caro, pero como has comprobado, en realidad no lo es tanto. Al final, tu presupuesto para viajar a Japón dependerá mucho de si consigues una buena oferta de vuelos, y de lo que estés dispuesto a gastar en alojamientos.
Resumiendo todo lo que te hemos detallado hasta ahora, este fue nuestro presupuesto para viajar a Japón:
Categoría | € | Yenes |
---|---|---|
Vuelos | 1.564,00 € | |
Hoteles | 1.517,00 € | 178.012¥ |
Japan Rail Pass | 490,00 € | |
Tickets parques atracciones | 271,42 € | |
Seguro | 101,25 € | |
Pocket Wifi | 70,43 € | |
Transporte interno | 166,28 € | 20.120¥ |
Comida | 673,86 € | 81.537¥ |
Snacks | 61,63 € | 7.457¥ |
Entradas templos, castillos… | 44,13 € | 5.340¥ |
Regalos | 172,07 € | 20.821¥ |
Otros Gastos | 33,49 € | 4.052¥ |
Total | 5.165,56 € | 318.539¥ |
Presupuesto total de nuestro viaje a Japón durante 14 días: 5.165€.
Como habrás visto, tenemos precios en euros (€) y en yenes (¥). Esto es así porque algunas de las partidas las pagamos desde casa en €, como los billetes, seguro o entradas a parques; pero sin embargo, los tres hoteles pagamos in-situ (es recomendable para asegurar que pagarás la cantidad que crees). Por ese motivo, tuvimos que hacer un gran pedido de yenes para gastar en Japón.
La moneda oficial es el Yen (¥), y el tipo de cambio se mueve entre los 110-130 yenes por cada euro. Te recomendamos que te hagas con un buen puñado de yenes con una casa de cambio de confianza, como Exact Change. Puedes leer nuestra experiencia y realizar un pedido en su web oficial con nuestro código PEDAZOS. De esta manera nos ayudas a seguir creando contenidos útiles como este.
Hicimos un pedido de 380.000¥, y gastamos aproximadamente 320.000¥. Por suerte, ExactChange te da la posibilidad de volver a cambiar tu dinero sobrante al mismo tipo de cambio por el que lo compraste hasta los 45 días siguientes desde tu compra. De esta manera, te aseguras poder llevar dinero de sobra y no perder en el cambio.
Ismael y Raquel, viajeros empedernidos, fanáticos de los parques temáticos y amantes de la buena comida. Ahora viajamos con nuestra hija, plasmando en esta página web los diferentes pedazos del mundo que descubrimos.