Tarjeta Bnext: experiencia personal

◕ Tiempo de lectura: 4 minutos

Inicio » Recursos » Tarjeta Bnext: experiencia personal

Actualizado en noviembre de 2021

Cada vez están más de moda las famosas fintech o banca online, y la tarjeta Bnext es una buena opción. Durante el 2021 ha sufrido cambios significativos, con lo que se han perdido beneficios, pero se ha ganado formalidad y seguridad.

Respecto a los viajes internacionales, nosotros siempre habíamos viajado «a la antigua usanza», llevando dinero cambiado desde España y utilizando nuestras tarjetas de banco. Pero en Orlando nuestras tarjetas de crédito, por las que nuestro banco no cobraba comisiones en EEUU, nos empezaron a fallar y daban error en las tiendas ¿Sospechoso? No sé, pero nos asustó bastante vernos sin tarjetas y con el dinero efectivo muy justo.

Al volver de ese viaje fue cuando decidimos que no podía volver a pasarnos lo mismo en el siguiente viaje (Tailandia), y que debíamos llevar otras tarjetas. ¡Así que empezamos a investigar!

¿Por qué la tarjeta Bnext?

Hay diversas tarjetas recomendadas para viajeros, algunas con más ventajas que otras, dependiendo del uso que le vayas a dar. Nosotros nos decidimos por la tarjeta Bnext, por las siguientes ventajas (hemos tachado las que no están en vigor desde 2021):

  • La emisión de la primera tarjeta es gratuita, solo pagas envío: 2€ ordinario (3-7 días hábiles) o 5€ urgente (24-48 horas hábiles).
  • No tiene mantenimiento de cuenta.
  • No tiene permanencia.
  • Baja gratuita.
  • Puedes ingresar dinero a tu cuenta de manera gratuita. Ahora solo desde otras tarjetas débito, con una tarjeta de crédito te cobrarán el 1%.
  • Puedes sacar dinero 3 veces al mes en España y 3 veces al mes en el extranjero, ellos te devuelven la comisión de la red. Ahora te cobran la comisión que la entidad les cobre a ellos.
  • También te devuelven la comisión del cambio de divisa de 500€/mes en moneda extranjera.
  • En cambio de moneda se aplica el cambio de VISA Internacional y el proveedor cobra una comisión. Cuando pagas con tarjeta en otra moneda te devuelven la comisión hasta 2.000€/mes. Ahora ellos te cobran la comisión del proveedor (0,1% en Europa y 0,9% + 0,44€ fuera de la UE).
  • Si te pasas de los límite comentados en el punto anterior, no cobran comisión extra. Simplemente te aplican el cambio VISA sin devolverte la comisión del proveedor del 1,15% en la UE o 1,5% fuera de la UE.
  • Sistema de recompensas.
  • App intuitiva y completa.

A partir de 2021, además, tienes:

  • Tarjeta Mastercard (más segura).
  • Número IBAN español.
  • Pago con el móvil.
  • Domiciliación de nóminas gratuito.
  • Transferencias a otras cuentas gratis si tienes domiciliada tu nómina. Sino son 0,25€ por transferencia.
  • Opción de tarjetas virtuales asociadas a tu cuenta.

Puedes consultar las condiciones aquí.

tarjeta bnext
Cuando pides tu tarjeta Bnext viene en este paquetito
tarjeta bnext
Solo tienes que activarla… y ya tienes tu tarjeta lista para usar!

Nuestra experiencia

De momento, nuestra experiencia personal con la tarjeta Bnext ha sido en un solo viaje: en Tailandia, ya que en el resto de viajes hemos llevado suficiente efectivo, o nos han servido nuestras propias tarjetas. Al principio la llevamos con un poco de miedo porque habíamos leído en algunos foros que la tarjeta fallaba bastante al pagar y ser reconocida en cajeros de allí.

Pero nada más lejos de la realidad… la tarjeta Bnext no nos dio ningún fallo ni nos sacó los colores en ningún establecimiento. De hecho sacamos dinero desde tres cajeros: en el aeropuerto de Munich (euros), en Chiang Mai (bahts) y en Koh Samui (bahts). Pagamos, también, en hoteles y algún restaurante, y la experiencia con la tarjeta Bnext fue realmente buena.

tarjeta bnext
Ejemplo de Bnext reembolsando comisiones

Por contra, la única pega durante el viaje, que no tiene que ver con la tarjeta Bnext, fue que al querer traspasar dinero a la tarjeta desde otra tarjeta, nuestro banco de siempre nos pedía un código de verificación que se enviaba por SMS a nuestro número europeo, que teníamos desactivado por posibles cobros. Solucionamos este problema metiendo nuestra SIM española en el móvil durante 5 minutos, pero desactivando los datos. Así que, si quieres evitar sustos inesperados al encontrarte sin dinero recargado en la tarjeta, ¡mete todo lo que puedas antes de iniciar el viaje!

Conclusión

Después del viaje en el que le sacamos tanto partido a la tarjeta Bnext, llegamos tan contentos que abrimos otra cuenta para tener más posibilidades de sacar dinero y pagar sin sobrepasar los máximos. Pero desde esa fecha, Bnext ha ido aplicando cambios que pueden ser beneficiosos, pero no para una tarjeta pensada para viajar. Es decir, como viajeros lo que buscamos al hacer esta tarjeta es perder el mínimo de nuestro dinero en comisiones durante un viaje. Y sí, probablemente te ahorrarás comisiones en comparación a tu tarjeta habitual, pero sigue pagando todas las comisiones que otros bancos te cobran.

Por eso, a pesar de las nuevas ventajas introducidas en Bnext que aportan especialmente seguridad, consideramos que ya no es una tarjeta pensada para viajes, sino para el día a día. Nosotros en nuestros próximos viajes llevaremos, además de esta, otra tarjeta con la que podamos tener más beneficios. ¡Ya te contaremos!

Esta es nuestra opinión basada en nuestra experiencia personal con la tarjeta Bnext. No cobramos ni colaboramos con Bnext.

Y tú ¿has probado alguna tarjeta con ventajas en viajes? ¿Qué tal tu experiencia con la tarjeta Bnext?

Deja un comentario