Las 15 mejores cosas que ver en Roma

◕ Tiempo de lectura: 9 minutos

Inicio » Italia » Roma » Las 15 mejores cosas que ver en Roma

Roma fue, en el pasado, la ciudad más importante del mundo al convertirse en la llamada «capital del mundo» durante la época del gran Imperio Romano. Durante esta, llegó a cubrir el sur y el oeste de Europa, el oeste de Asia y el norte de África. Hoy en día Roma es la capital de Italia, y es una ciudad que emana arte, cultura e historia por todos lados; sobretodo destaca por la presencia del Coliseo de Roma y la Ciudad del Vaticano. Pero Roma no es solo el Coliseo y el Vaticano, hay muchísimas cosas que no debes perderte en tu visita. Por eso, en este artículo te dejamos una lista de los imprescindibles que ver en Roma.

¿Cuántos días en Roma?

Antes de nada, debes tener claro cuántos días vas a pasar en Roma, ya que esto es determinante para saber cuánto puedes abarcar.

Roma es una ciudad gigantesca, impresiona cuando la ves en un mapa. Aún así, el área por la que te vas a mover para hacer turismo son unos 15 o 20 kilómetros cuadrados (que ya es!). Por eso, el problema son las distancias: las cosas que ver en Roma están bastante lejos entre sí y necesitarás algún tipo de transporte público, como autobuses, taxi o metro, y otras veces caminar será una opción válida y aconsejable.

Dicho esto, consideramos que como mínimo hay que dedicarle tres días enteros. Esto quiere decir que recomendamos pasar tres noches en Roma si quieres verla «profundamente» y no dejarte ningún imprescindible. Nosotros estuvimos precisamente tres días.

¿Qué ver en Roma?

Hemos preparado este mapa con los puntos de interés a visitar, y restaurantes donde comer, para que puedas guardarlo en tu móvil y acceder a él cuando estés planificando tu viaje, o una vez estés en Roma.

El Coliseo: el imprescindible que ver en Roma

que ver en roma

Cuando piensas en Roma, automáticamente asocias el Coliseo como lo más icónico de esta fascinante ciudad. El Coliseo Romano fue una arena donde los romanos asistían a batallas entre gladiadores, entre animales, e incluso batallas navales en las que se representaban históricas disputas. Nos dejamos de detalles ya que lo aprenderás todo durante la visita (o consultando la Wikipedia…).

coliseo

Un consejo que consideramos imprescindible para visitar el Coliseo, es ir muy temprano por la mañana. El Coliseo es uno de los sitios más visitados del mundo y el monumento que más turistas quiere ver en Roma. Nosotros fuimos a primera hora, a las 8:30am y fue una visita muy cómoda, con poca gente, y con menos calor, que en agosto se agradece! Además, te recomendamos que compres la entrada anticipada, online, puesto que la cola de los tickets del Coliseo es larguísima y no querrás perder tu tiempo haciendo cola.

Si decides comprar la tarjeta Roma Pass, debes saber que desde marzo de 2019 es obligatorio reservar (pagando 2€) la fecha y hora a la que vais a acudir al Coliseo; esto lo hacen para evitar aglomeraciones de turistas de manera incontrolada. Lo bueno, es que con la Roma Pass tienes acceso preferente por otra fila, así que entrarás más rápido. Si compras la entrada de forma normal online, en la página oficial del monumento, ya harás la reserva de fecha y hora en el mismo proceso de compra.

La Fontana di Trevi

que ver en roma

Otra estampa clásica de Roma es, sin duda, la Fontana di Trevi. Es muy sorprendente como en una zona de callejuelas estrechas acabas en esta plaza con una fuente tan magnífica. Te recomendamos que visites la Fontana dos veces: una de día y otra de noche, ya que por la noche, la iluminación le da un toque diferente y se convierte en una de las mejores cosas que ver en Roma de noche.

Como ya sabrás, es tradición lanzar una moneda al agua de espaldas a la fuente ya que dicen que así te aseguras que volverás a Roma, la Ciudad Eterna. El lanzamiento de moneda es una tradición tan popular que hace que la Fontana esté abarrotada a todas horas y llegar a la primera línea de la fuente es complicado, pero no imposible 😉

El Panteón de Agripa

que ver en roma

El Panteón de Roma es posiblemente uno de los edificios mejor conservados de la antigua Roma. Lo curioso de este templo es que está iluminado con un una pequeña ventana circular en lo alto de la cúpula llamada óculo, y que el edificio circular tiene un diámetro de 43 metros, exactamente igual que su altura. ¡Los ingenieros romanos eran verdaderos genios!

La entrada al Panteón de Agripa es gratuita, pero sí que debes tener en cuenta que se exigen ciertas normas de vestimenta (como en muchos otros recintos de Italia) y de comportamiento: no se puede llevar los hombros al descubierto, faldas, usar trípodes, sentarse en el suelo, hablar en voz alta…

El Castillo de Sant’Angelo

castel sant'angelo

Situado en la orilla del río Tíber y a escasos metros de la Ciudad del Vaticano, se encuentra esta fortaleza construída en el año 139 d.C que, mayoritariamente, fue usada para finalidades militares o de protección al Papa. De hecho, existe un corredor de 800m que conecta el Vaticano con el castillo, y fue usado en varias ocasiones por Papas en peligro.

Es una visita recomendada, por sus impresionantes salas y por sus vistas de la ciudad de Roma y del Vaticano, que está muy cerquita. El precio habitual de la entrada es de 14€, y el acceso es gratuito el primer domingo de cada mes. Con la tarjeta Roma Pass, tendrás acceso preferente ahorrándote un poco de cola.

Foro Romano

que ver en roma

El Foro Romano es un imprescindible que ver en Roma porque son los vestigios de la antigua ciudad romana mejor conservados junto con el Coliseo (están uno al lado del otro). Entre los dos, son la mejor representación de la grandeza que tuvo la ciudad en su época gloriosa.

que ver en roma

Es una sensación increíble estar paseando entre los restos del Foro Romano: templos, basílicas, antiguos edificios gubernamentales e importantes calles como la Vía Sacra. Llegas a imaginarte una ciudad llena de vida con gente importante tomando decisiones que marcarían el rumbo de la historia. ¡No te lo puedes perder!

Las entradas al Foro Romano se incluyen con los tickets del Coliseo.

Monumento a Vittorio Emanuele II

que ver en roma

Esta pedazo de mole de mármol situada en la plaza Venecia de Roma, fue inaugurada en 1911 para rendir homenaje a Víctor Manuel II, en conmemoración de la unificación de Italia. Impresiona su escalinata en la que dos soldados custodian la llamada Tumba del Soldado Desconocido, junto a dos pebeteros con llamas que siempre están encendidas. La entrada al recinto es gratuita todos los días de 09:30 a 18:45. Además hay acceso, previo pago, a exposiciones temporales y a un mirador; pero con el mirador gratuito al que llegarás es más que suficiente.

En este recinto también se exige un comportamiento adecuado: no puedes sentarte en la escalinata principal (pero sí en el mirador de arriba), y ojo con usar trípodes o «hacer cosas raras» porque hay vigilantes por todos lados que te reñirán, muchas veces no sabrás ni por qué.

Ciudad del Vaticano, un país que hay que ver en Roma

Sin duda alguna, seas religioso o no, una de las cosas más importantes que ver en Roma es la Ciudad del Vaticano. Sin darte cuenta estarás cambiando de país, pues se trata de una ciudad-estado y es la sede de la Iglesia Católica Romana.

Museos Vaticanos y Capilla Sixtina

museos vaticanos

Debemos reconocer que nosotros no somos muy religiosos… pero aún así una de las cosas que queríamos ver y hacer en Roma era visitar los Museos Vaticanos: una enorme colección de antigüedades de otras culturas, estatuas, tapices y demás, destacando especialmente el Museo Egipcio.

Pero si algo es conocido en la visita a los Museos Vaticanos, es la Capilla Sixtina. Esta maravillosa obra de arte de la pintura es una cosa que todo el mundo debería disfrutar al menos una vez en la vida. No podemos enseñarte ninguna fotografía porque está prohibido hacer fotos una vez dentro y, es verdad, que no le hacen justicia. Algunos de los artistas más importantes pintaron en ella frescos, como Botticelli, Miguel Ángel, Perugino o Luca. Fíjate especialmente en las dos imágenes que destacan en la Capilla: La Creación de Adán y El Juicio Final.

La Capilla Sixtina, Junto con la Basílica, es uno de los destinos turísticos con más colas del mundo. Sin embargo, nosotros pudimos ir a un acceso nocturno que está disponible los viernes de abril a octubre, entre las 19h y 23h. Había cola, por supuesto, pero no era nada agobiante y la visita fue muy cómoda y llevadera, sin grandes aglomeraciones. Esta visita es 4€ más cara que la normal (21€ nocturna, 17€ normal), pero es totalmente recomendable. Puedes comprar tus acceso nocturno por 21€ para los Museos Vaticanos y Capilla Sixtina en la página oficial.

Plaza y Basílica de San Pedro

que ver en roma

Para algunos la Basílica de San Pedro será una visita imprescindible. Por eso, si tienes pensado ir, te avisamos de que normalmente tiene una cola de unas 1-2 horas, o hasta 4 horas en las peores ocasiones, a pleno sol en medio de la plaza. Nosotros consideramos que no nos valía la pena hacer tanta espera, y no hicimos dicha visita. Así que no os podemos aconsejar si la visita merece la pena.

Sí que os podemos contar que la entrada a la Basílica es gratuita (suficiente tortura es la espera de la cola). Dentro de la Basílica se puede subir a la famosa Cúpula de la Basílica pagando 6€ subiendo a pie, u 8€ por haciendo parte de la subida en un ascensor.

Una opción si quieres ver el Vaticano sin colas (Basílica y Museos), es reservar un tour privado o grupal, como por ejemplo este de Civitatis.

Piazza Navona

que ver en roma

La Piazza Navona es reconocida por las tres fuentes que están distribuidas a lo largo de la Plaza: la Fuente de los Cuatro Ríos, la Fuente del Moro y la Fuente de Neptuno, todas ellas espectaculares. Más allá de estas fuentes, la plaza es un hervidero de gente paseando, pintores y magos callejeros, y restaurantes esperando a que algún turista pague la «turistada»; si puedes, evítalos.

Una visita recomendable en la Plaza es la Iglesia de Sant’Agnese in Agone, situada en el centro de esta. Acércate a verla gratuitamente de martes a domingo entre las 9.00h y 12.30h, y entre las 15.30h y 19.00h

Trastevere

Si hay un barrio bonito y famoso en Roma es el Trastevere, situado detrás del río Tíber, como su nombre indica. Tiene un ambiente bohemio que hace que los turistas acudan en masa a pasear tranquilamente o a disfrutar de la diversidad de buenos restaurantes de esta zona. Es una zona recomendable para visitar de noche, que es cuando la zona luce mejor y el ambiente.

que ver en roma
Iglesia de Santa María in Trastevere

En el Trastevere hay una iglesia realmente bonita que debes visitar si puedes, Santa Maria in Trastevere. Y, por supuesto, disfrutar de las diferentes prosciutterias, trattorias y pizzerias de la zona.

Piazza Spagna

Una de las plazas más conocidas en Roma es la Piazza Spagna, donde está la famosa escalinata de 135 peldaños. Es típico subir la escalinata y fotografiarla, aunque esta plaza está siempre abarrotada de gente.

que ver en roma

La fuente situada en el centro de la plaza se llama Fontana della Barcaccia, con forma de barca, fue diseñada por Bernini para el Papa Urbano III.

Largo di Torre Argentina

Pese a tratarse de una zona de paso, frecuentada porque la gran mayoría de autobuses pasan por aquí, el Área Sagrada de Largo di Torre Argentina es una excavación al aire libre que contiene las ruinas de cuatro templos y es digna de ver desde la calle.

Además, notarás que el complejo de ruinas está habitado por multitud de gatos. ¡Las manadas de gatos llevan viviendo allí desde principios de siglo XX!

que ver en roma

Cerca de Largo de Torre Argentina se encuentra una basílica que es maravillosa por dentro: Sant’Andrea della Valle. Recomendamos entrar y ver sus frescos y la preciosa cúpula. Su entrada es gratuita y abre todos los dias de 7h a 12:30 y de 16h a 20h

que ver en roma

Piazza del Popolo

Otra importante plaza que ver en Roma es la Piazza de Popolo o «Plaza de Pueblo». De ella nacen tres importantes vías, como la Via del Babuino, que acaba desembocando en la Piazza di Spagna, la Via di Ripetta, y la Via de Corso, calle muy comercial con tiendas de lujo.

piazza del poppolo

La plaza destaca por su obelisco central, de 24 metros y de origen egipcio, y también por las iglesias. Por un lado, está la Iglesia de Santa María del Popolo; y por otra las iglesias «gemelas» de Santa María dei Miracoli y Santa María in Montesanto.

Circo Massimo

El Circo Máximo de Roma era un recinto con capacidad para 300.000 espectadores, donde se celebraban carreras de carros, exhibiciones ecuestres y otros tipos de espectáculos.

que ver en roma

Sin embargo, no queda ni un resto de lo que era el Circo Máximo, y hace falta mucha imaginación para ver más allá de la simple explanada que es ahora. De hecho, es utilizada frecuentemente para conciertos y espectáculos de ocio.

Fue una pequeña decepción pero si pasas por allí no cuesta nada pararte y verla. No hay que pagar nada y la puedes ver desde la calle mismo.

Bocca della Verità

Muy cerquita de Circo Massimo encontramos la famosa Bocca della Verità o Boca de la Verdad. Es una escultura redonda que tiene la forma de la cara de un hombre, con perforaciones en la nariz, ojos y boca.

que ver en roma

Es típico para los turistas acudir a hacerse una foto metiendo la mano en la boca de la escultura. Nosotros la vimos desde fuera porque ya estaba cerrada, y vimos que en realidad no nos perdimos nada especial. En nuestra opinión es un prescindible, así que ¡lo dejamos a tu elección!

Galleria e Villa Borghese

Villa Borghese es un gran parque en Roma, un pulmón de naturaleza pero con edificios antiguos, esculturas, fuentes y monumentos. Sin duda es una visita muy recomendable para salir del agobio de personas, autobuses y tráfico.

villa borghese

Dentro de Villa Borghese está la Galleria Borghese, una de las galerías de arte más impresionantes que ver en Roma. Es una galería con muchísimas obras de arte de Tiziano, Rafael, Caravaggio, Rubens o Botticelli distribuidas en 20 salas.

galleria borghese

El acceso a la Galería está limitado por turnos de visita de dos horas cada uno, con un máximo de 360 personas cada vez y salida obligada al final de turno. Es necesario comprar un billete con una hora asignada. Lo puedes comprar en el propio museo por 20€ o en su página oficial online con un incremento de 2€ por la prerreserva, siendo el precio final de 22€. Su horario es de martes a domingo de 8:30 a 19:30.

Creemos de verdad que es una visita que vale la pena; si es que tras unos días en Roma no estás ya agotado de arte y belleza o estás sufriendo el Síndrome de Stehndal.

4 comentarios en «Las 15 mejores cosas que ver en Roma»

  1. Hola! Muy interesante el blog !
    Siguiendo el consejo de ustedes, iremos a la visita nocturna del Vaticano el próximo mes de Junio.
    Lo que nos gustaría saber es si en ese horario podremos visitar la basílica de San Pedro y subir a la terraza.
    Muchas gracias !!

    Responder
    • Hola Andrés, muchas gracias por tu comentario, y espero que disfrutes de próxima visita a Roma 🙂

      Aclarar que la visita nocturna es a los Museos del Vaticano.
      La Basílica (y su cúpula) es una visita diferente y no tiene opción a visitarse por la noche. La hora de cierre actual de la Basílica es a las 18:00h.

      Responder
  2. muchas gracias por responder!!!
    recien ahora lo leo, ya que estamos terminando el cronograma, viajamos en 2 semanas
    Les hago una pregunta: en Roma es facil encontrar donde comprar los billetes de metro y bus?

    Responder
    • Hola Andrés,

      Puedes comprar billetes de metro y bus en: máquinas automáticas que encontrarás en las estaciones de metro y tren; en los estancos (los podrás reconocer con una gran T), y en quioscos de prensa. Recuerda que para subir al autobús los tienes que comprar antes de coger un autobús, y una vez dentro, debes validarlo en la máquina. Si no, pueden multarte a pesar de que lo tengas comprado.

      No sé si habéis valorado la tarjeta Roma Pass, que incluye los 2 primeros museos de Roma que visites, descuentos en los demás, y transporte público ilimitado durante los días de la tarjeta. Nosotros hicimos cálculos y compensaba.

      Que disfrutéis de vuestro viaje a Roma! 🙂

      Responder

Deja un comentario