Presupuesto para viajar a Tailandia 18 días

◕ Tiempo de lectura: 9 minutos

Inicio » Tailandia » Presupuesto para viajar a Tailandia 18 días

Cuando estás pensando en hacer un viaje, el presupuesto que calculas que vas a necesitar puede ser fundamental para que te decidas por un destino u otro. Por eso, siempre que podemos, recogemos todos nuestros gastos durante un viaje y poder ofrecerte ejemplos reales de presupuestos de viaje. En este caso, vamos detallarte nuestro presupuesto para viajar a Tailandia durante 18 días, en agosto del 2019.

En primer lugar, hay que aclarar que Tailandia es un destino bastante barato: la comida, alojamiento, transporte interno, son partidas del presupuesto en las que se nota enormemente la diferencia de precio con otros destinos. Sin embargo, el presupuesto final va a depender de cada uno de vosotros, del estilo de viaje que vayáis a hacer, y de los caprichos que os queráis dar.

En nuestro caso, no somos de ir mirando los gastos al céntimo por lo que es un presupuesto para un viaje con todas las comodidades: alojamientos de 3* o 4*, comiendo en muchas ocasiones en restaurantes, y cogiendo aviones como medio de transporte interno. Así que, si tu idea es hacer un viaje tipo mochilero, tu presupuesto final va a ser muchísimo más económico que el que encontrarás a continuación.

Nuestro viaje

El presupuesto que te detallamos lo realizamos dos adultos entre el 1 de agosto de 2019 y el 18 de agosto de 2019, 18 días, siendo 16 días de «turismo real» al restar las horas de vuelos, cambios de huso horario y llegada a la ciudad. En este viaje, hicimos dos etapas: en una primera etapa, descubrir la capital Bangkok y las ciudades del norte: Chiang Mai y Chiang Rai; y, en segundo lugar, bajar al sur del país para conocer la península de Railay, y las islas del Golfo de Tailandia (Koh Samui y Koh Phangan).

Precisamente, queremos destacar que los precios en general fueron más elevados en el sur que en el norte, un 30-40% más, en referencia a transportes, comida y alojamiento. Por tanto, viajar a esta zona del país será algo a tener en cuenta porque se notará en tu presupuesto para viajar a Tailandia.

La moneda oficial: el baht

Baht moneda tailandesa

La moneda que se usa en Tailandia es el baht. Veréis en los siguientes apartados los precios en bahts, y su equivalente en euros. En el momento de viaje, la moneda tenía un valor de 1€ = 34 baht, uno de sus valores más caros de los últimos años. Ahora está en 1€ = 37 baht (febrero 2022) con lo cual puedes obtener más bahts por cada euro de lo que nosotros sacamos en su momento.

En su momento decidimos sacar dinero inicialmente en el aeropuerto de Bangkok, y luego ir buscando casas de cambio donde tuvieran buen tipo de cambio. A día de hoy, lo haríamos de otra manera e iríamos sobre seguro, con efectivo por adelantado gracias a Exact Change, servicio que recomendamos por nuestra buena experiencia con ellos.

Nuestro presupuesto real de viaje a Tailandia

Presupuesto para viajar a Tailandia: los vuelos

Sin duda los billetes de avión a Tailandia es la partida que más cara va a salir. Aquí va influir mucho la temporada del año en la que viajes, y la antelación con la que compres los billetes. Lo más barato es mayo-junio, incluso noviembre, y lo más caro julio-agosto. Por lo tanto, este puede ser uno de los gastos que seguramente más diferirá cuando hagas tu propio presupuesto.

presupuesto viaje tailandia vuelos

La verdad es que a nosotros los billetes nos salieron super caros. También es cierto, que lo miramos con muy poca antelación (solo 71 días antes del vuelo), y cuánto menos tiempo queda, más caros salen, especialmente en temporada alta. A este hecho, hay que sumarle nuestra insularidad, que suele ser un plus a añadir.

▶️ Precio billetes a Bangkok, ida y vuelta con Lufthansa, dos personas: 1.979€

No hay (todavía) vuelos directos desde España. En nuestro caso tuvimos que hacer Palma – Madrid – Múnich – Bangkok. Si no tienes que realizar un viaje extra hasta Madrid (como nosotros desde Palma), puedes calcular unos 200€ menos del precio del billete.

Si sigues los siguientes consejos, podrás encontrar tarifas a un precio mucho menor, alrededor de 200 o 300€ menos por persona.

  • Utiliza comparadores como Skyscanner  para ver distintas opciones de compañías, escalas y precios. Usa las alertas por email para enterarte de bajadas de precio y monitorear la evolución de estos.
  • No hagas como nosotros, y trata de comprar los vuelos con la mayor antelación posible. Lo ideal es reservar los vuelos con hasta 6 meses de antelación.
  • Si puedes viajar en temporada media-baja, conseguirás mejores precios.

Transporte interno

Vuelos internos

Después del vuelo a Tailandia, los gastos más altos que tuvimos fueron los cuatro vuelos que tomamos para movernos por todo el país. Como en el apartado anterior, aquí también pecamos de coger los vuelos con poco tiempo de antelación y tuvimos que pagar bastante por alguno de ellos. Si miramos Skyscanner, vemos cómo los precios realmente son así de altos durante todo el año, por lo que parecen tarifas más o menos estables durante todo el año.

  • Bangkok – Chiang Rai con la aerolínea Thai Smile: 88€ para dos personas
  • Chiang Mai – Krabi con la aerolínea Bangkok Airways: 210€ para dos personas
  • Krabi – Koh Samui con la aerolínea Bangkok Airways: 195€ para dos personas
  • Koh Samui – Bangkok con la aerolínea Bangkok Airways: 296€ para dos personas

▶️ Total 4 vuelos internos para dos personas: 789€

Teniendo en cuenta que los días de vacaciones son limitados y que queremos aprovechar esos días al máximo, pensamos que moverse en avión por todo el país se la opción más recomendable. Se pueden coger autobuses nocturnos, ferrys larguísimos, etc. que, por supuesto te ahorrarían muchísimo, y seguramente sean una opción muy válida para viajeros tipo mochilero; pero para nuestro estilo de viaje, no teníamos ninguna duda que queríamos disfrutar de la comodidad de viajar rápidamente y sin preocupaciones… ¿por qué pasar diez horas en un autobús si puedes llegar a tu destino en una hora en avión?

Moverse en la propia ciudad

En Tailandia hicimos uso de una variedad enorme de transportes para movernos por el interior de país y por las ciudades: aviones, ferrys, autobuses, tuktuks, taxis, motos, transportes privados… La verdad que es un país muy preparado para la movilidad y para el turismo. Para moverse dentro de las ciudades hay infinitas opciones, pero para nosotros, la aplicación Grab (el Uber asiático) fue de las mejores opciones para moverse. A continuación os presentamos una tabla con los diferentes métodos de transporte que utilizamos, con algún ejemplo más detallado para que veáis por dónde oscilan los importes.

Tipo de transporteBahts tailandesesEuros
(1 € = 34 baht)
Transfers privados (3 ocasiones)2.400 bahts70,59€
Ejemplo: Transfer ida y vuelta Thong Sala – Hotel Zama Resort en Koh Phangan800 bahts23,53€
GrabTaxi (+11 ocasiones)2.000 bahts58,81€
Ejemplo: Grab desde Black House hasta Wat Huay Pla Kaem en Chiang Rai292 bahts8,58€
Alquiler de moto en Koh Samui y Koh Phangan, más gasolina (4 días)1.140 bahts33,53€
Taxi normal Aeropuerto de Krabi – Muelle de Ao Nang (ida y vuelta)800 bahts23,53€
Autobús Greenbus entre Chiang Rai y Chiang Mai, contratado con 12go.asia (solo ida)720 bahts21,18€
Ferry desde Koh Samui-Koh Phangan, contratado con 12go.asia (ida y vuelta)600 bahts17,65€
Longboats Muelle Ao Nang – Railay Beach (ida y vuelta)400 bahts11,76€
Tren Skytrain Phaya Thai Bangkok hasta aeropuerto180 bahts5,29€
Tuk-tuks y songhtaews (2 ocasiones)140 bahts4,12€
*Precios para dos adultos

▶️ Gasto en transporte interno, dos personas: 254,12€.

A estos precios, si vas a alquilar una moto en Tailandia debes añadir el coste del trámite de los permisos internacionales de conducción, que tiene un coste de 10,30€ por persona.

▶️ Gasto permiso internacional de conducción, dos personas: 20,60€.

Presupuesto para viajar a Tailandia: el alojamiento

presupuesto para viajar a tailandia alojamiento

El alojamiento es otra de las partidas más abultadas de un presupuesto. En este caso y para seguir con la línea de lo anterior, tu gasto en alojamiento va a depender mucho del estilo de viaje que vayas a hacer (mochilero, hoteles económicos, hoteles bien, hoteles de lujo…). Hay que tener en cuenta que en Tailandia el alojamiento es muchísimo más barato que en cualquier país occidental.

Podemos encontrar hoteles de 2 estrellas por 15€ la noche, 3 estrellas por 23€ y hoteles de 4 y 5 estrellas por 58€ y 84€ respectivamente, durante el mes de agosto en el norte; mientras que en el sur los precios pueden ser fácilmente un 60% más elevados debido al elevado número de resorts que hay. Aún así, siguen siendo tan económicos que puedes conseguir un resort con jardín y piscina privada a precio de una noche en cualquier hotel occidental…

Como ya hemos comentado en varias ocasiones, nuestro viaje fue con todas las comodidades así que fuimos a hoteles de 4 estrellas mayoritariamente, incluso a un resort en Koh Phangan en el que nos dimos un caprichazo. Además, en todos ellos el desayuno iba incluido, ya que nos gusta empezar el día bien desayunados.

Os detallamos por orden de itinerario los días que pasamos en cada lugar y el precio de cada alojamiento:

▶️ Total hoteles 16 noches: 41.327 bahts | 1.207€

Presupuesto para viajar a Tailandia: la comida

presupuesto para viajar a tailandia la comida

En Tailandia puedes encontrar multitud de opciones de comida, y te recomendamos que intentes probar el máximo de platos típicos tailandeses. Puedes comer en la calle en cualquier puesto callejero por un euro o, a veces, céntimos, o bien en restaurantes por 3€ o 4€ por persona.

Añadir que la cerveza es bastante cara en comparación con la comida, y suele inflar bastante el ticket de las comidas (alrededor de 2€ por una botella de 0,5L); mientras que una botella de refresco (Pepsi Cola) suele costar unos 0,80€.

A continuación unos ejemplos de precios que pagamos, dos adultos, por algunos platos y snacks en Tailandia:

Comida y snacksPrecio (2pp)
Pad Thai en puesto callejero Khao San Road, Bangkok140 bahts
Salteado de gambas picantes en Ploen Ruedee Night Market, Chiang Mai399 bahts
Barbacoa coreana en restaurante, Bangkok1.400 bahts
Restaurante Dash! en Chiang Mai770 bahts
Hot pot en Night Market de Chiang Rai170 bahts
Restaurante Mama Chicken Burger en Tonsai Beach, Railay200 bahts
Cócteles varios en Hotel Zama Resort, Koh Phangan410 bahts
Shake de fruta del dragón en Koh Samui40 bahts (1)
Mango Sticky Rice en puesto callejero Bangkok30 bahts

▶️ Gasto en comidas y cenas, dos personas durante 16 días: 365€.

▶️ Gasto en snacks y cócteles, dos personas durante 16 días: 46,87€.

Actividades y entradas

qué ver en chiang mai

En este apartado contemplamos entradas al Palacio Real de Bangkok, varios templos, actividades y tours contratados. Por lo que hemos visto, los precios de las entradas son más caros en Bangkok que en el resto, donde tienen un precio más orientado a que sea un donativo. Además, nosotros contratamos un tour en el Elephant Nature Park en Chiang Mai de medio día, que recomendamos mucho ya que es un santuario respetuoso donde rescatan y cuidan de los elefantes. Por lo general, los tours (tanto este como otros que hemos visto) tienen los precios infladísimos, suponemos que para aprovecharse del turista…

Ejemplos de tours populares (para dos personas):

▶️ Elephant Nature Park: 5000 bahts | 148€.

▶️ Excursión al Parque Marino de Ang Thong desde Koh Phangan: 3600 bahts | 104,20€.

A continuación, algunos ejemplos de precios de entradas a los sitios más típicos:

SitioPrecio (2pp)
Palacio Real de Bangkok1000 bahts
Wat Arun en Bangkok100 bahts
Wat Pho (templo de Buda Reclinado) en Bangkok400 bahts
Wat Phra Singh en Chiang Mai100 bahts
Baandam Museum (Black House) en Chiang Rai160 bahts

▶️ Gasto en tickets y actividades, dos personas: 223€.

Gastos extra

Además de todos los gastos comentados hasta ahora, hay otros gastos que probablemente deberás tener en cuenta: tarjetas SIM para tener internet, compras diversas en supermercados (seguramente en un 7-Eleven), regalos y souvenirs varios, o incluso una lavandería donde hacer la colada al menos una vez en tu viaje (¡recomendable!).

Como es un cajón de sastre tan variado, pasamos a detallar solo algunos de estos gastos para que te hagas una idea:

  • Bálsamo de tigre: 93 bahts
  • Lavadora y secadora en lavandería Chiang Mai: 80 bahts
  • 2 tarjetas SIM dtac Happy 20 días para tener internet (10 GB) y número tailandés: 1.200 bahts
  • Precio medio de una botella de agua de 1,5L: 16 bahts

▶️ Gastos extra realizados: 80€.

Seguro de viaje y vacunas

Por último, pero no menos importante, es imprescindible viajar a Tailandia con un seguro de viaje. Nosotros siempre hemos comprado el de IATI Seguros por todo lo que incluye y su ajustado precio, aunque por suerte nunca hemos tenido que usarlo.

▶️ Gasto en el seguro IATI Estándar para dos personas: 119,32€.

Si quieres contratar tu seguro de viaje con IATI, puedes hacerlo a través de este enlace. Si lo haces así, ¡tendrás un 5% de descuento!

Otra inversión que tendrás que hacer será la de medicinas. Son muy recomendables las vacunas de la Fiebre Tifoidea y la de Hepatitis A. Además, es aconsejable comprar y llevar contigo las pastillas contra la malaria (Malarone), al menos por si acaso.

▶️ Gasto en medicamentos para dos personas: 153,25€.

Viajar a Tailandia: presupuesto total para 18 días

Tailandia tiene fama de ser un país barato, y así es. Aunque puede haber tantos estilos de viaje como turistas haya en el país. Nosotros consideramos que al final gastamos bastante dinero para ser Tailandia, pero debemos reconocer que no nos privamos de nada. De hecho, aprovechando los precios bajos nos dimos unos cuantos caprichos, por lo que es un presupuesto medio-alto.

Si en tu presupuesto para viajar a Tailandia quieres gastar menos de lo que has visto en este artículo, lo tendrás bastante fácil. Además, repetir que el principal gasto de todo el presupuesto, los vuelos (hacia el país e internos) nos salieron demasiado caros por no cogerlos con la suficiente antelación.

Resumiendo todo lo que te hemos detallado hasta ahora, este fue nuestro presupuesto para viajar a Tailandia durante 18 días:

CategoríaBahts
Vuelos (pagado en €)1.978,94 €
Hoteles1.207,00 €41.327 bahts
Vuelos Internos (pagado en €)789,00 €
Transporte interno254,12 €8.627 bahts
Permiso internacional conducción (pagado en €)20,60 €
Seguro (pagado en €)119,32 €
Medicinas (pagado en €)153,25 €
Comida365,51 €12.515 bahts
Snacks46,87 €1.605 bahts
Entradas y actividades223,60 €7.580 bahts
Otros Gastos80,14 €2.745 bahts
Total5.238,40 €74.399 bahts

Presupuesto total de nuestro viaje a Tailandia durante 18 días: 5.238,40€.

Como habrás visto, tenemos precios en euros (€) y en bahts. Esto es así porque algunas de las partidas las pagamos desde casa en euros, como los vuelos, seguro o medicinas; pero sin embargo, todos los hoteles los pagamos in-situ (es recomendable para asegurar que pagarás la cantidad que crees y el tipo de cambio no te la juegue).

💶 Cambio de moneda: Bahts

Te recomendamos que te hagas con un buen puñado de bahts con una casa de cambio de confianza, como Exact Change. Puedes leer nuestra experiencia y realizar un pedido en su web oficial con nuestro código PEDAZOS. De esta manera nos ayudas a seguir creando contenidos útiles como este.

Deja un comentario