La comida es una parte fundamental de los viajes y, cuanto más lejano es el destino, más curiosidad y ganas de probar cosas nuevas te provoca. Comer bien o mal siempre es uno de los mejores recuerdos que, al menos personalmente, nos llevamos a casa. Si estás pensando en ir a Tailandia, te indicamos a continuación cuáles son los platos imprescindibles que comer en Tailandia.
Comer en Tailandia: qué debes saber
Tailandia es un país con una condiciones muy diferentes a las de Europa. Por eso, antes de comentar qué comer en Tailandia, debes tener en cuenta algunas consideraciones acerca de cómo es la comida, los sabores, y la higiene.
- El picante: Por lo general la comida es picante. Los asiáticos suelen comer mucho más picante que el turista occidental, y se nota mucho el contraste. Por eso, cuando pidas un plato, asegúrate de indicarles el grado de picante que deseas (no spicy – little spicy – medium spicy – spicy). Ten en cuenta que tu grado de «poco picante» no es lo mismo que ellos entienden, así que ten muy claro si realmente te interesa que pique o no. Hay muchos platos que no sabrás si pican o no y ¡puedes arrepentirte de haberlo pedido! Si realmente el picante es un problema para ti y para tu estómago, consulta antes con el camarero, haciendo hincapié en que NO (sí, remárcalo todo lo que puedas) toleras el picante, ya que para ellos nunca pica, pero sí puede hacerlo.
- La higiene: Mientras estás de turismo, y más en un país como Tailandia, tocarás objetos, dinero, tus zapatos y un largo etcétera que harán que tus manos no estén muy limpias. Dado que no todos los lugares donde comerás tendrán baño para lavarte las manos, te recomendamos llevar un bote de gel antiséptico para limpiarte las manos antes de cada comida.
- Los hielos: Cuidado con los hielos, pero no te vuelvas loco. Una manera de «abaratar costes» es crearlos ellos mismos con agua del grifo, pero ya sabemos que ese agua está contaminada y que nuestro cuerpo occidental enferma si la ingiere. Son conscientes de que el turista no quiere hielo, por lo que en algunos sitios (muy pocos) te preguntarán si quieres hielo o no (si te preguntan es por algo, avisado estás). Por suerte, cada vez está más extendido utilizar hielo industrial, del que sí podemos consumir sin temor, así que fíjate en el tipo de hielo para decidirte.
Y ahora sí, te dejamos con ¡las mejores y más deliciosas comidas de Tailandia!
Comer en Tailandia: Platos más importantes
Pad Thai

El plato más famoso y exportado de Tailandia, el Pad Thai, es un plato elaborado con tallarines, brotes de soja, pollo, huevo, gambas, lima y cacahuetes. Definitivamente es uno de los mejores platos y no nos cansábamos de él. Lo podrás encontrar en restaurantes, puestos y mercados callejeros de cualquier región de Tailandia. La mezcla de sabores es inconfundible y te enamorará. El precio de un Pad Thai en la calle puede oscilar entre los 30 y 70 THB, y en restaurante unos 100 THB
En algunos platos, especialmente platos de noodles (como por ejemplo el Pad Thai), no ponen el picante directamente sino que te lo ponen como un extra y tú lo puedes añadir a placer. ¡Todo un detalle!
Brochetas y salchichas en puestos
Encontrarás este tipo de comida en cualquier puesto callejero en Tailandia, ¡están por todas partes! Hay tres tipos de brochetas: las de pollo, las salchichas no picantes y las salchichas picantes.

Por una parte, las brochetas comúnmente son de pollo y tienen bastante aliño y, a veces, salsa (foto: brocheta izquierda). Por otra parte, las brochetas tipo salchichas, que podéis ver en la foto (derecha), pueden conducir a engaño pues normalmente no son 100% de carne, sino que están muy muy mezcladas con cebolla y otro tipo de verduras que hace que no sepas muy bien qué te estás comiendo. Las hay picantes y no picantes, así que preguntar cuál es cuál.
Aún así, es interesante probarlas, pero nosotros no es algo que repetiríamos. El precio de las brochetas solía rondar los 5-10 baths por brocheta. Así que si estás por la calle y no sabes qué comer en Tailandia, este es un buen recurso.
Comer en Tailandia es sinónimo de comida callejera. Encontrarás puestos de comida por todas partes: mercados, calles, centros comerciales… Antes de decidirte a comprar comprueba visualmente que el puesto tenga una buena higiene. Esto es muy personal ya que cada uno tiene su propio criterio de higiene, pero piensa que un alimento mal tratado puede sentarte mal y fastidiarte las vacaciones.
Crispy pork belly
El crispy pork belly lo encontrarás en muchos platos, ya sea como ingrediente principal o acompañando a noodles o arroces. Sin duda es una parte del cerdo muy sabrosa y en Tailandia lo cocinan de maravilla. Cuando pruebas ese crujiente, ¡te estalla la cabeza!

Massaman Curry
El Massaman es un curry que sí o sí hay que comer en Tailandia. Se trata de un curry en el que destacan el pollo, la patata y la salsa, hecha, entre otras cosas, de cacahuete, leche de coco, cardamomo, salsa de tamarindo y azúcar de palma. Todo un batiburrillo de sabores en tu boca y que es muy popular entre la comunidad musulmana.

Debemos destacar que en Occidente estamos acostumbrados a salsas currys más densas, y en este caso los diferentes Massaman que probamos, era un curry más tipo sopa, más líquido. Así que te recomendamos acompañar con arroz o noodles.
Papaya Salad (Som Tam)
Hay que tener en cuenta que las frutas y verduras en Asia no son, normalmente, iguales a las que conocemos en Occidente. Por eso, no nos imaginábamos qué era eso de la «ensalada de papaya», pues la conocemos como dulce (la que viene de Centroamérica).
Sin embargo, la papaya de Tailandia tiene otro sabor más amargo y la usan para cocinar la famosa Papaya Salad, conocida en tailandés como Som Tam, en la que cortan muy finamente esta Green Papaya, para juntarlo con ingredientes como cacahuetes, ajos, tomates, chiles y limas. Todo un desafío para el paladar pues suele picar bastante. Es un plato que sí o sí hay que comer en Tailandia. Y te será fácil, ya que la podrás encontrar en casi cualquier sitio de Tailandia.

Khao Soi
Después del Pad Thai, creemos que el Khao Soi es el segundo plato que más nos gustó en nuestro viaje a Tailandia. Es un plato muy típico de la región del norte de Tailandia, especialmente en Chiang Mai, que fue donde lo probamos.
Es un plato que consiste en un curry con pollo y noodles, pero lo destacable es que una parte de los noodles están hervidos (lo más típico), y otra parte de los noodles están fritos, con una textura durita. La combinación de texturas entre los dos tipos de noodles, mezclado con el curry, hace que sea un plato increíblemente delicioso. Además, se suele acompañar con trocitos de cebolla, cilantro, y lima al gusto.

Nos gustó tanto, que hemos llegado a replicar la receta con el máximo de ingredientes de la receta original. ¡Prometemos compartirla próximamente!
Hot Pot
El Hot Pot es la versión tailandesa de la barbacoa, una forma de cocinar los alimentos y socializar a la vez. Consiste en una olla hirviendo sobre carbón, en la que vas añadiendo dentro los diferentes alimentos crudos al gusto; normalmente noodles, huevo, pollo, ternera, cerdo, calamar, gambas, pescados varios, etc. De esa mezcla de ingredientes que pones a hervir, vas cogiendo con un cucharón y te sirves la sopa resultante, de rico sabor.

Nuestras sensaciones con este plato fueron mixtas, ya que el sabor era rico, pero estábamos mosqueados con la frescura e higiene de los alimentos crudos que nos habían proporcionado, ya que había algunos alimentos que tenían un color o una textura extraña. El huevo no nos atrevimos a incluirlo en la olla, por si nos poníamos enfermos o estropeaba la sopa. Además, no es un plato que fuera increíble así que es un prescindible para comer en Tailandia.
Sopa Tom Yum
Y llegamos al plato con más controversia de todo el listado: la super conocida y extendida sopa Tom Yum (o Yam). Es una sopa que verás por todos lados, desde puestos callejeros a restaurantes, ya que es uno de los platos más típicos de la cocina tailandesa. Está hecha con langostinos pero con un punto muy picante y con mucho sabor cítrico debido a la citronella y las hojas de lima.

La verdad es que esta sopa no os dejará indiferentes. A nosotros, personalmente, se nos hizo muy duro comerla, hasta el punto de ser desagradable. Además, cuándo la pedimos no nos imaginábamos el tamaño de la sopa y tuvimos que comer bastante cantidad para no sentirnos mal de dejarla casi entera… Desde ese día le cogimos manía y no lo volvimos a comer en Tailandia, ni la sopa ni nada que tuviera que ver con esos olores.
Pollo Satay
Son unas brochetas típicas donde la gracia del plato reside en la salsa. La salsa Satay está hecha de cacahuete y ¡está buenísima! Además el pollo está super tierno porque está marinado.

Comer en Tailandia: las frutas y postres
Gran diversidad de fruta fresca
No debéis dejar pasar la oportunidad de probar un montón de frutas raras y cotidianas en Tailandia. Desde los mangos, los cocos y los melones, que son muy distintos a los que podemos encontrar en España, a frutas muy exóticas como el mangostán, la fruta del dragón o el durian. Reconocerás el durian porque es un fruto muy grande, con pinchos y con un olor a basura a metros de distancia, bastante desagradable.





El shake de frutas, refresco nacional
Si hay algo que no debes dejar pasar por alto en tu viaje a Tailandia, es probar los deliciosos shakes de frutas. Son unos batidos de fruta (y la calidad de la fruta es buenísima) con hielo picado que vienen genial para momentos de mucho calor (algo habitual en Tailandia). Es muy graciosa la forma en la que te lo sirven a menudo, con una especie de bolsa para transportar el shake.

Expertos en apetitosos dulces
Para terminar, un dulce siempre viene bien. En Tailandia podrás disfrutar de unos dulces riquísimos, como estos:
- El Mango Sticky Rice, que es un arroz glutinoso con trozos de mango y leche de coco que está impresionante, y querrás repetir. Lo verás en todos lados, tranquilo.
- Rotis de Plátano u otras frutas / dulces. El más famoso es el Roti de Banana y Nutella, como una especie de crepe rellena y leche condensada por encima, muy común en puestos callejeros también.
- El típico helado de coco, en el que te darán el helado con trozos de la pulpa del coco. Está buenísimo y notarás que es coco real, no el sabor artificial de coco que nos comemos en España.
- ¡Helados y más helados! No solo de coco, sino deliciosos helados de mango super natural, y helados tipo rollitos como los de la foto, donde puedes elegir qué ingredientes poner en el helado en hasta más de 100 combinaciones.





Bonus: Comida Internacional
Cuando estés cansado de Pad Thais, noodles, currys, sopas picantes y demás, obviamente tienes una oferta gastronómica internacional enorme. Desde hamburguesas, cocina mexicana (tex-mex), pizzas, carne a la americana, comida hindú, takoyakis japoneses e incluso barbacoa coreana. Será tu vía de escape en cuanto necesites volver a los sabores y costumbres de siempre, aunque sea por una noche :).







Ismael y Raquel, viajeros empedernidos, fanáticos de los parques temáticos y amantes de la buena comida. Ahora viajamos con nuestra hija, plasmando en esta página web los diferentes pedazos del mundo que descubrimos.